VOLVER

Share

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ACOGE LA REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE


06 de julio de 2009

El Parque de las Ciencias fue el pasado 3 de julio la sede de la reunión del equipo de gobierno de la Asociación Europea de Actividades Regionales y Locales para el Aprendizaje Permanente (EARLALL). Representantes de Suecia, Italia, Dinamarca y de España, de la comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña, han participado en este encuentro que persigue fijar la políticas educativas europeas para el aprendizaje permanente que se analizarán en la Asamblea General de la EARLALL el próximo mes de octubre.

Así, a lo largo de la mañana del pasado viernes, se definieron las estrategias y los contenidos que debatirán los países miembros con la finalidad de mejorar la formación profesional y de adultos. La movilidad transnacional mediante prácticas en empresas extranjeras, el desarrollo de estrategias para afrontar los problemas educativos que surgen en la formación profesional y de adultos y el fomento de la formación para conseguir una mayor inserción laboral y hacer frente a la crisis son otros de los aspectos que debatirán en octubre los representantes regionales de los distintos países, tal y como ha explicado Ángeles Gabella, Coordinadora de Proyectos Europeos de Formación Profesional de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Para Gabella esta reunión internacional también servirá para consolidar la unión entre el ámbito laboral y el educativo. En este sentido, también ha destacado la importancia de que en la Asociación estén representados los países a través de Gobiernos Regionales, lo que permite que “se presenten las necesidades particulares de cada región y se planteen soluciones concretas”.

La elección del Parque de las Ciencias como escenario para este encuentro previo responde, según Gabella, a que reúne todos los atractivos: “Por un lado, dispone de todos los medios técnicos y materiales y, por el otro, es un gran atractivo tanto turístico como educativo para todas las edades”.

Más información

 

www.parqueciencias.com


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido