VOLVER

Share

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ACOGE LA REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE


06 de julio de 2009

El Parque de las Ciencias fue el pasado 3 de julio la sede de la reunión del equipo de gobierno de la Asociación Europea de Actividades Regionales y Locales para el Aprendizaje Permanente (EARLALL). Representantes de Suecia, Italia, Dinamarca y de España, de la comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña, han participado en este encuentro que persigue fijar la políticas educativas europeas para el aprendizaje permanente que se analizarán en la Asamblea General de la EARLALL el próximo mes de octubre.

Así, a lo largo de la mañana del pasado viernes, se definieron las estrategias y los contenidos que debatirán los países miembros con la finalidad de mejorar la formación profesional y de adultos. La movilidad transnacional mediante prácticas en empresas extranjeras, el desarrollo de estrategias para afrontar los problemas educativos que surgen en la formación profesional y de adultos y el fomento de la formación para conseguir una mayor inserción laboral y hacer frente a la crisis son otros de los aspectos que debatirán en octubre los representantes regionales de los distintos países, tal y como ha explicado Ángeles Gabella, Coordinadora de Proyectos Europeos de Formación Profesional de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Para Gabella esta reunión internacional también servirá para consolidar la unión entre el ámbito laboral y el educativo. En este sentido, también ha destacado la importancia de que en la Asociación estén representados los países a través de Gobiernos Regionales, lo que permite que “se presenten las necesidades particulares de cada región y se planteen soluciones concretas”.

La elección del Parque de las Ciencias como escenario para este encuentro previo responde, según Gabella, a que reúne todos los atractivos: “Por un lado, dispone de todos los medios técnicos y materiales y, por el otro, es un gran atractivo tanto turístico como educativo para todas las edades”.

Más información

 

www.parqueciencias.com


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido