EL PARQUE DE LAS CIENCIAS INAUGURA MAÑANA SU NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL ARMONÍA FRACTAL DE DOÑANA Y SUS MARISMAS
Fuente: Departamento de Comunicación, Parque de las Ciencias
Armonía fractal de Doñana y las Marismas es una producción de la Estación Biológica de Doñana y la Casa de la Ciencia (CSIC) en colaboración con el Parque de las Ciencias. La muestra ofrece un recorrido por el paisaje fractal de Doñana a través de una selección de imágenes aéreas del fotógrafo Héctor Garrido.
Convocatoria:
Asisten:
Francisco Andrés Triguero
Vicepresidente del Consorcio y Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología
Jesús Huertas
Delegado del Gobierno
Primeras Autoridades del Consorcio
Juan Manuel García Ruiz
Director científico de la muestra
Ernesto Páramo Sureda
Director del Parque de las Ciencias
Fecha:
Viernes, 8 de mayo de 2009
Hora:
11:30 horas
Lugar:
Pabellón Tecno-Foro
Edificio Macroscopio
Avenida de la Ciencia sn.
18006 Granada.
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.
En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada.
Sigue leyendoLa ciencia, esa palabra que resulta tan común y a la vez tan compleja. Se trata de uno de los pilares fundamentales del mundo moderno, gracias al cual se ha dado respuesta a innumerables incógnitas y se ha moldeado el curso de la historia humana. El científico español Severo Ochoa ya lo decía: “la ciencia siempre vale la pena, porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican”. La comprensión de la gravedad que sostiene los planetas en sus órbitas o la creación de vacunas que han salvado millones de vidas, son solo algunos de los hallazgos con los que la ciencia ha guiado nuestra historia hacia el progreso. ¿Quieres entender un poco más, y mejor, qué es realmente la ciencia?

