El profesor Anibal Ollero recoge el Premio Rei Jaume I
Fuente: Universidad de Sevilla
El catedrático de Sistemas y Automática de la Universidad de Sevilla Aníbal Ollero Baturone ha recibido este lunes 25 de noviembre el Premio Rei Jaume I en el área de Nuevas Tecnologías. La ceremonia de entrega, presidida por el rey Felipe VI, se ha celebrado en la Lonja de los Mercaderes de Valencia. Cada uno de los seis reconocimientos entregados en la 31ª edición de estos galardones está dotado con 100.000 euros, con el compromiso de reinvertir parte del importe en investigación y emprendimiento en España.
Anibal Ollero es profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la US, dirige un grupo líder europeo en robótica aérea y es asesor del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), referencia internacional en vehículos aéreos no tripulados. En el currículum del profesor Aníbal Ollero destaca la dirección de seis proyectos europeos. En la actualidad, el grupo participa en nueve proyectos del programa marco Europeo H2020, así como en varios proyectos españoles y contratos con empresas. Entre ellos destacan los de robótica aérea, especialidad en la que juegan un papel de liderazgo internacional.
Destaca especialmente su labor en lo referente a la transferencia de conocimiento a través de sus múltiples proyectos europeos y contratos y una extensísima producción científica. Ha sido reconocido por máximas distinciones en sociedades científicas y premios nacionales e internacionales, lo que ha contribuido a consolidar la presencia de la Universidad de Sevilla en foros de muy alta relevancia científico-tecnológica. Entre estos reconocimientos destaca el Innovation Radar Prize de la Comisión Europea. La Universidad de Sevilla también reconoció su trabajo con el premio Fama a la Trayectoria Investigadora en la Rama de Ingeniería y Arquitectura.
La Fundación Premios Rei Jaume I, creada por la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, es la entidad organizadora de estos galardones, que pretenden reconocen a personas cuya labor sea altamente significativa y haya sido desarrollada en su mayor parte en España.
El jurado de esta 31ª edición ha contado con la participación de 19 premios Nobel. En su fallo, han destacado la “inestimable capacidad para combinar la excelencia en la investigación y la innovación tecnológica con la transferencia de tecnología a las empresas en el campo de la robótica aérea” del profesor Ollero.
Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.

