VOLVER

Share

El profesor Anibal Ollero recoge el Premio Rei Jaume I

Un jurado compuesto por 19 premios Nobel ha destacado la “inestimable capacidad para combinar la excelencia en la investigación y la innovación tecnológica con la transferencia de tecnología” del profesor Ollero,  catedrático de Sistemas y Automática de la Universidad de Sevilla.

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
25 de noviembre de 2019

El catedrático de Sistemas y Automática de la Universidad de Sevilla Aníbal Ollero Baturone ha recibido este lunes 25 de noviembre el Premio Rei Jaume I en el área de Nuevas Tecnologías. La ceremonia de entrega, presidida por el rey Felipe VI, se ha celebrado en la Lonja de los Mercaderes de Valencia. Cada uno de los seis reconocimientos entregados en la 31ª edición de estos galardones está dotado con 100.000 euros, con el compromiso de reinvertir parte del importe en investigación y emprendimiento en España.

El profesor Anibal Ollero recoge el Premio Rei Jaume I en un acto presidido por el Rey Felipe VI.

Anibal Ollero es profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la US, dirige un grupo líder europeo en robótica aérea y es asesor del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), referencia internacional en vehículos aéreos no tripulados. En el currículum del profesor Aníbal Ollero destaca la dirección de seis proyectos europeos. En la actualidad, el grupo participa en nueve proyectos del programa marco Europeo H2020, así como en varios proyectos españoles y contratos con empresas. Entre ellos destacan los de robótica aérea, especialidad en la que juegan un papel de liderazgo internacional.

Destaca especialmente su labor en lo referente a la transferencia de conocimiento a través de sus múltiples proyectos europeos y contratos y una extensísima producción científica. Ha sido reconocido por máximas distinciones en sociedades científicas y premios nacionales e internacionales, lo que ha contribuido a consolidar la presencia de la Universidad de Sevilla en foros de muy alta relevancia científico-tecnológica. Entre estos reconocimientos destaca el Innovation Radar Prize de la Comisión Europea. La Universidad de Sevilla también reconoció su trabajo con el premio Fama a la Trayectoria Investigadora en la Rama de Ingeniería y Arquitectura.

La Fundación Premios Rei Jaume I, creada por la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, es la entidad organizadora de estos galardones, que pretenden reconocen a personas cuya labor sea altamente significativa y haya sido desarrollada en su mayor parte en España.

El jurado de esta 31ª edición ha contado con la participación de 19 premios Nobel. En su fallo, han destacado la “inestimable capacidad para combinar la excelencia en la investigación y la innovación tecnológica con la transferencia de tecnología a las empresas en el campo de la robótica aérea” del profesor Ollero.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
Córdoba | 01 de julio de 2025

El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.

Sigue leyendo
Crean un sistema que reduce la temperatura en naves de ganado vacuno y se consigue mayor productividad de leche
Córdoba | 30 de junio de 2025

El bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Sigue leyendo
Demuestran la viabilidad de vinos con menor graduación alcohólica preservando la calidad del producto
Córdoba | 30 de junio de 2025

El grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido