El profesor Anibal Ollero recoge el Premio Rei Jaume I
Fuente: Universidad de Sevilla
El catedrático de Sistemas y Automática de la Universidad de Sevilla Aníbal Ollero Baturone ha recibido este lunes 25 de noviembre el Premio Rei Jaume I en el área de Nuevas Tecnologías. La ceremonia de entrega, presidida por el rey Felipe VI, se ha celebrado en la Lonja de los Mercaderes de Valencia. Cada uno de los seis reconocimientos entregados en la 31ª edición de estos galardones está dotado con 100.000 euros, con el compromiso de reinvertir parte del importe en investigación y emprendimiento en España.
Anibal Ollero es profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la US, dirige un grupo líder europeo en robótica aérea y es asesor del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), referencia internacional en vehículos aéreos no tripulados. En el currículum del profesor Aníbal Ollero destaca la dirección de seis proyectos europeos. En la actualidad, el grupo participa en nueve proyectos del programa marco Europeo H2020, así como en varios proyectos españoles y contratos con empresas. Entre ellos destacan los de robótica aérea, especialidad en la que juegan un papel de liderazgo internacional.
Destaca especialmente su labor en lo referente a la transferencia de conocimiento a través de sus múltiples proyectos europeos y contratos y una extensísima producción científica. Ha sido reconocido por máximas distinciones en sociedades científicas y premios nacionales e internacionales, lo que ha contribuido a consolidar la presencia de la Universidad de Sevilla en foros de muy alta relevancia científico-tecnológica. Entre estos reconocimientos destaca el Innovation Radar Prize de la Comisión Europea. La Universidad de Sevilla también reconoció su trabajo con el premio Fama a la Trayectoria Investigadora en la Rama de Ingeniería y Arquitectura.
La Fundación Premios Rei Jaume I, creada por la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, es la entidad organizadora de estos galardones, que pretenden reconocen a personas cuya labor sea altamente significativa y haya sido desarrollada en su mayor parte en España.
El jurado de esta 31ª edición ha contado con la participación de 19 premios Nobel. En su fallo, han destacado la “inestimable capacidad para combinar la excelencia en la investigación y la innovación tecnológica con la transferencia de tecnología a las empresas en el campo de la robótica aérea” del profesor Ollero.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.
Sigue leyendoLa investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Sigue leyendo