VOLVER

Share

El profesor de la Olavide Jerónimo García San Martín, accésit del Premio Nacional de Derecho Penitenciario Victoria Kent

Fuente: Universidad Pablo de Olavide


18 de diciembre de 2015
Jerónimo García, profesor de Derecho Penal de la UPO

Jerónimo García, profesor de Derecho Penal de la UPO

Jerónimo García San Martín, profesor de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha ganado el Accésit del Premio Nacional de Derecho Penitenciario Victoria Kent, otorgado por el Ministerio del Interior, por su trabajo “La acumulación jurídica de penas”.

La finalidad del Premio Nacional Victoria Kent es fomentar la investigación multidisciplinar en materia penitenciaria.

“La acumulación jurídica de penas” aborda un asunto de enorme complejidad técnica como es el tiempo efectivo de cumplimiento de los condenados de las penas privativas de libertad llamadas a ser cumplidas de forma sucesiva, lo que puede conllevar un acortamiento más que significativo de la suma total de las penas a que han sido condenados, mediante la consiguiente fijación de un límite máximo a tal cumplimiento sucesivo. En el trabajo, y tras la reciente reforma del Código Penal operada por la LO 1/2015, se ofrecen soluciones a históricas controversias inconclusas, tales como la prescripción de las penas acumuladas o la cancelación de antecedentes penales correspondientes a las penas beneficiadas, entre otras.

El doctor Jerónimo García San Martín es profesor de Derecho Penal y Criminología en la Universidad Pablo de Olavide, y ha sido magistrado-juez sustituto en los Juzgados de lo Penal nº 2 y nº 3 de Arrecife de Lanzarote, así como en diversos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Miembro del Observatorio de Criminalidad Organizada Transnacional constituido en el marco del Proyecto de Investigación DER2013-44228-R, financiado por el Ministerio de Economía, es autor de cinco monografías y una veintena de artículos doctrinales, y ponente invitado en diversos congresos nacionales e internacionales.


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido