VOLVER

Share

El proyecto `Conoce tus Fuentes´, Premio Andalucía de Medio Ambiente


05 de diciembre de 2012

Fuente: Universidad de Granada

Fuente de los Cien Caños en Villanueva del Trabuco (Málaga)

Fuente de los Cien Caños en Villanueva del Trabuco (Málaga)

El proyecto Conoce tus Fuentes, iniciativa pionera de participación ciudadana en la catalogación de manantiales y fuentes andaluces vía internet, ha sido galardonado como el mejor proyecto de educación ambiental en la XVII edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, por potenciar los valores ambientales empleando actividades divulgativas y de voluntariado.

Este proyecto es coordinado desde el Instituto del Agua de la Universidad de Granada, donde además se lleva a cabo la administración de contenidos y el mantenimiento de www.conocetusfuentes.com.

Parte de la repercusión y acogida de este proyecto puede medirse en su millar de voluntarios, que hasta ahora han inventariado un total de 6.318 manantiales, complementado unos 60.000 campos de información y aportado más de 15.000 fotografías (datos referidos a 4 de diciembre de 2012). A lo que hay que sumar la realización de 45 exposiciones itinerantes que han permitido llevar esta iniciativa a gran número de poblaciones rurales diseminadas por toda Andalucía, junto con la participación en unas 35 jornadas y congresos, además de la organización de actividades diversas, como concursos fotográficos y encuentros de colaboradores.

Los miembros del jurado han sido: Javier Madrid, director general del Medio Natural; Belén Gualda, directora general de Infraestructuras y Explotación del Agua; Jesús Nieto, director general de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático; Ezequiel Martínez, director del Programa “Tierra y Mar”; Juan José Negro, director de la Estación Biológica de Doñana (CSIC); y Eduardo Gutiérrez, coordinador de Ecologistas en Acción en Andalucía.

Más información:

http://www.conocetusfuentes.com
http://sl.ugr.es/02Ww
http://sl.ugr.es/02Wx
Proyecto Conoce Tus Fuentes
Antonio Castillo
Tf.  958 248017
acastill@ugr.es
Luis Sánchez
lsanchezdiaz@ugr.es
conocetusfuentes@gmail.com
Tl : 958240426
Virginia Robles
roblesarenas@ugr.es
Tf.  958 240426

Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido