El proyecto NUTRIMENTHE abierto a los trabajos de jóvenes científicos
Fuente: Universidad de Granada
El proyecto europeo NUTRIMENTHE, coordinado por la Universidad de Granada, “se complace en dar la bienvenida a los abstracts y trabajos de jóvenes científicos para competir en el NUTRIMENTHE Young Scientists Forum”. El propósito del Fórum es dar la oportunidad a los jóvenes científicos de mostrar su trabajo tanto a sus compañeros como a una renombrada audiencia de investigadores seniors.
La competición, patrocinada por la empresa SOBI, tendrá lugar durante la NUTRIMENTHE International Conference. Se seleccionarán seis concursantes según el mérito y contenido científico de sus abstracts, y serán invitados a presentar su trabajo de forma oral en el Young Scientist Forum: “Nutrition, Physical Activity & Mental Performance”.
Las presentaciones serán evaluadas y se otorgarán tres premios. Los seis concursantes seleccionados serán premiados con una beca de viaje de 500€ para ayudar a cubrir los gastos de viaje y estancia en Granada.
Además tendrán entrada gratuita a la NUTRIMENTHE International Conference (150€).
Los tres premios en efectivo serán anunciados y presentados durante la Cena de la Conferencia el 14 de septiembre, a la que serán invitados los seis candidatos (80 €/persona).
La Competición tendrá lugar el viernes 13 de septiembre de 2013 durante la NUTRIMENTHE International Conference, desde las 17 h. a las 18 h. en el Palacio de Congresos de Granada.
Selección de los candidatos
Se aceptarán postgraduados, estudiantes de doctorado y becarios postdoctorales procedentes de cualquier tipo de organización como candidatos a la competición.
El joven científico no podrá ser profesor senior o tener un contrato laboral permanente con instituciones públicas en la fecha de la competición.
Los jóvenes investigadores no premiados serán invitados a presentar su trabajo en forma de póster, que será exhibido durante la NUTRIMENTHE International Conference.
Fecha límite para la entrega de los abstracts: 17 de julio del 2013.
Para las normas, premios y detalles en la entrega de los abstracts dirigirse al sitio web de la competición (http://www.barcelocongresos.com.es/NUTRIMENTHE2013/young_scientist.html)
claire.horton@betatechnology.co.uk
Contacto: Cristina Campoy Folgoso. Departamento de Pediatría de la Universidad de Granada. Telf. 958246630. Correo electrónico: ccampoy@ugr.es
Últimas publicaciones
Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.
Sigue leyendoEl estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.
Sigue leyendo