VOLVER

Share

El Rectorado de la Universidad de Córdoba se transforma en laboratorio para La Noche de los Investigadores


27 de septiembre de 2012

Fuente: Universidad de Córdoba

Dos de los escenógrafos eligen los materiales en el almacén de Rabanales.

Dos de los escenógrafos eligen los materiales en el almacén de Rabanales.

Los pasillos del Rectorado de la Universidad de Córdoba se transformarán el viernes en un laboratorio ficticio en el que investigadores y ciudadanos compartirán el espacio para hablar de ciencia. Usando materiales reciclados y muebles antiguos procedentes del Campus de Rabanales y la centenaria Facultad de Veterinaria, los organizadores de La Noche de los Investigadores en Córdoba han preparado una escenografía que, con la colaboración del arquitecto Rafael Obrero,  trasladará a los asistentes al “hábitat” natural de la investigación.

En total se compondrán ocho escenas que estarán decoradas de acuerdo a los temas de investigación de cada uno de los grupos participantes. La química, la ingeniería hidráulica, la genética y la mejora animal, la fisiología y la psicología centrarán los microdiálogos.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido