VOLVER

Share

El sector renovable andaluz se reúne en Sevilla para la entrega de los Premios Horizonte Sostenible

El proyecto ‘Descubre la energía’ de la Fundación Descubre, plataforma creada con el objetivo de dar a conocer la energía y los retos del consumo sostenible, recibirá una mención especial dentro de la categoría ‘Energía para todos’. La entrega de los premios será el martes 17 de junio, a las 19.30 horas, en el Palacio del Marqués de la Motilla de Sevilla. 

Fuente: CLANER


Sevilla |
11 de junio de 2025

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) reunirá a las empresas, instituciones y agentes protagonistas del sector andaluz de la energías limpias en la gala de entrega de los Premios Horizonte Sostenible 2025, que acogerá el Palacio del Marqués de la Motilla, de Sevilla, el próximo martes día 17, a las 19.30 horas.

El acto contará con la presencia de la presidenta del jurado, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, el presidente de CLANER, Alfonso Vargas,  así como resto de miembros del jurado.

Portal Descubre la Energía de la Fundación Descubre.

Los premios, organizados por CLANER y el apoyo de Texla Renovables, Iberdrola, Magtel e Ignis, reconocen y visibilizan el esfuerzo de empresas, instituciones y profesionales que lideran la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente en Andalucía.

En la categoría, “Luz de Andalucía”, el premio lo recibirá la compañía de ingeniería sevillana Rpow por el proyecto “Planta piloto H2 24/7”, consistente en la integración de una planta de producción de energía renovable, un sistema de almacenamiento de energía térmica y un electrolizador de alta temperatura para la producción de hidrógeno a un coste competitivo.

El premio “Energía para todos” se entregará a la compañía Endesa por el proyecto ‘Queso Solar’ que, a través del diálogo con ayuntamientos y vecinos, implementa el pastoreo en plantas solares y corredores ecológicos que fomentan la biodiversidad. Dentro de esta categoría, habrá una mención especial al proyecto “Descubre la energía”, de la Fundación Descubre; plataforma creada con el objetivo de dar a conocer la energía y los retos del consumo sostenible.

El galardón de la categoría “Verde Andaluz” será compartido por los proyectos “Restauración de Hábitats en la Campiña de Cádiz”, presentado por la compañía BRUC ENERGY, y “Alya y Alamak: impulsando el cambio hacia un futuro más verde desde Cádiz”, de la empresa BNZ. Ambos proyectos centran sus esfuerzos en la conservación de los usos y hábitats tradicionales en el entorno, implementando medidas orientadas a fortalecer la biodiversidad local.

La distinción especial CLANER “Impulso Energético”, por unanimidad de la Junta Directiva de la asociación, se entregará al alcalde de Carmona (Sevilla) y senador, Juan Ávila, en reconocimiento a su apoyo decidido y público al desarrollo de las energías renovables y a la transición energética, del que su municipio es un ejemplo para Andalucía.

Previo a la gala de entrega de premios, CLANER celebrará su Asamblea anual que servirá para hacer balance del ejercicio anterior, analizar los retos regulatorios y técnicos que afronta el sector, y presentar las líneas estratégicas de actuación de la asociación para seguir fortaleciendo el papel de las energías renovables como pilar del sistema eléctrico andaluz, según ha explicado su presidente Alfonso Vargas.


Share

Últimas publicaciones

Descubre refuerza la itinerancia de sus exposiciones sobre astronomía y espacio, biodiversidad, el valor de la luz y las matemáticas en la arquitectura andalusí
Andalucía | 23 de julio de 2025

La Fundación Descubre – Consejería de Universidad, Investigación e Innovación lleva la ciencia por Andalucía con estas cuatro muestras con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la ciudadanía de pequeños y medianos municipios, junto con talleres, ciclos de cine, Cafés con Ciencia y otras actividades de divulgación científica. La cesión de estas exposiciones es gratuita y se pueden solicitar por correo electrónico proyectos@fundaciondescubre.es durante todo el año.

Sigue leyendo
Descubren cómo mejorar la eficacia de los analgésicos opioides tras una cirugía
Granada | 21 de julio de 2025

Investigadores de la Universidad de Granada han identificado una diana terapéutica que podría suponer un importante avance en el tratamiento del dolor tras una intervención quirúrgica. El estudio, publicado en 'Biomedicine & Pharmacotherapy', una de las revistas científicas de farmacología experimental más importantes a nivel mundial, demuestra que bloquear el receptor sigma-1 potencia el efecto de opioides como la morfina, sin aumentar sus efectos adversos, como el estreñimiento o el riesgo de adicción.

Sigue leyendo
Confirman la seguridad ambiental de los extractos de naranja y canela como biopesticidas
Almería | 19 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha confirmado que unos compuestos naturales incluidos en productos de control biológico de plagas en cultivos, no generan toxicidad. Los resultados del estudio garantizan así su uso para una agricultura sostenible.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido