VOLVER

Share

EL VIRGEN DEL ROCÍO CUENTA CON UN SOFTWARE CAPAZ DE MOSTRAR IMÁGENES 3D DEL CORAZÓN EN MOVIMIENTO


29 de enero de 2009

Fuente: Consejería de Salud (Junta de Andalucía)

 

 

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha incorporado un sofisticado software de última generación que permite reconstruir en 3D las imágenes del corazón en movimiento. Esta tecnología, para cuya adquisición la Consejería de Salud ha invertido 700.000 euros, mejora la calidad y precisión de los cateterismos diagnósticos y terapéuticos.

El nuevo software permite la reconstrucción tridimensional de las imágenes coronarias, al mismo tiempo que dispone de un sistema de adquisición optimizada para garantizar la máxima precisión de las imágenes, permitiendo funcionalidades extras en los cateterismos intervencionistas.

La mesa de exploración está diseñada para soportar un peso de hasta 250 kilos y se completa con un generador de rayos X de alta frecuencia, detector digital, navegador, inyector de contraste automatizado y polígrafo multicanal para estudios hemodinámicos y electrofisiológicos. Asimismo, incorpora un ecógrafo intravascular. Las imágenes se capturan, almacenan y transmiten de forma digital.

La adquisición de esta tecnología se enmarca en el Plan Integral de Cardiopatías de la Consejería de Salud al objeto de mejorar las técnicas diagnósticas e intervencionistas para detectar o tratar problemas del corazón.

Durante 2008, el hospital registró un total de 3.713 procedimientos de este tipo, tanto en pacientes adultos como pediátricos. Dos salas de hemodinámica en el Hospital General y una sala en el Hospital Infantil permiten dar respuesta a esta importante demanda.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido