VOLVER

Share

EL VIRGEN DEL ROCÍO CUENTA CON UN SOFTWARE CAPAZ DE MOSTRAR IMÁGENES 3D DEL CORAZÓN EN MOVIMIENTO


29 de enero de 2009

Fuente: Consejería de Salud (Junta de Andalucía)

 

 

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha incorporado un sofisticado software de última generación que permite reconstruir en 3D las imágenes del corazón en movimiento. Esta tecnología, para cuya adquisición la Consejería de Salud ha invertido 700.000 euros, mejora la calidad y precisión de los cateterismos diagnósticos y terapéuticos.

El nuevo software permite la reconstrucción tridimensional de las imágenes coronarias, al mismo tiempo que dispone de un sistema de adquisición optimizada para garantizar la máxima precisión de las imágenes, permitiendo funcionalidades extras en los cateterismos intervencionistas.

La mesa de exploración está diseñada para soportar un peso de hasta 250 kilos y se completa con un generador de rayos X de alta frecuencia, detector digital, navegador, inyector de contraste automatizado y polígrafo multicanal para estudios hemodinámicos y electrofisiológicos. Asimismo, incorpora un ecógrafo intravascular. Las imágenes se capturan, almacenan y transmiten de forma digital.

La adquisición de esta tecnología se enmarca en el Plan Integral de Cardiopatías de la Consejería de Salud al objeto de mejorar las técnicas diagnósticas e intervencionistas para detectar o tratar problemas del corazón.

Durante 2008, el hospital registró un total de 3.713 procedimientos de este tipo, tanto en pacientes adultos como pediátricos. Dos salas de hemodinámica en el Hospital General y una sala en el Hospital Infantil permiten dar respuesta a esta importante demanda.


Share

Últimas publicaciones

Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo
Investigadores de la UCO desarrollan un método más sencillo, sostenible y rápido para detectar drogas en superficies
Córdoba | 24 de noviembre de 2025

El método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido