VOLVER

Share

Emprendedores andaluces lanzan una aplicación pionera que calcula la talla exacta para comprar ropa online


11 de octubre de 2012

Fuente: Reta, Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía

Jóvenes emprendedores andaluces han lanzado primera aplicación en el mundo que muestra el talle exacto de una persona que quiera comprar ropa online. Lo han llamado Sizemenow.com, y son los primeros en el mundo en registrar un software con estas características.

Uno de los socios fundadores, Alejandro Parias ha comentado en una entrevista con Europa Press, que la iniciativa salió a la luz en marzo de este año, luego de haber trabajado en ella durante tres años. Los jóvenes han detectado el principal problema que tiene la compra online de vestimenta, en un mercado donde la tendencia es comprar en Internet. Resulta muy difícil para los consumidores saber su talla exacta, y el cambio de prendas si la talla no es la adecuada supone muchas veces un esfuerzo muy grande.

Frente a este problema crearon Sizemenow.com, la aplicación funciona de forma muy sencilla, sólo se le pide al usuario dos fotografías completas, una de frente, y otra de perfil, estas son enviadas a la web, y en unos pocos segundos se le informa la talla que la persona tiene para la prenda que quiera comprar. Destacan que el software le otorgará un valor diferencial a las tiendas online que lo utilicen, con respecto a sus competidores. Disminuirán los costes por devoluciones, y ofrecerán un servicio innovador y gratuito para los clientes, junto una mejor experiencia a la hora de hacer compras online.

La empresa de diseño de camisetas Pampling.com, también andaluza, ha experimentado la aplicación y según Parias: “la respuesta ha sido fantástica”. El emprendedor comenta que para el primer año tienen como objetivo conseguir una facturación de 60.000 euros, ha resaltado que para llevar delante el emprendimiento contaron con la ayuda de un préstamo participativo, de la empresa pública de inversión y capital de riesgo de la Junta de Andalucía, donde acudieron luego de haber presentado su proyecto en el Instituto San Telmo.

Parias ha destacado que “probadores virtuales en el mundo hay muchos, pero esto no es un probador virtual, Sizemenow.com te da la talla exacta”, actualmente están negociando con varias empresas del sector textil “a las que ofrecemos la estrategia denominada ‘Pruébalo’, para que conozcan el producto”. Abril y mayo serán los meses en los que probarán la aplicación y apuntan a expandirse sobre el mes de junio.


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido