VOLVER

Share

La Universidad de Jaén celebra su V Semana Verde con un amplio programa de actividades

Fuente: Universidad de Jaén


22 de abril de 2013

La Universidad de Jaén (UJA) celebra del 22 al 26 de abril su V Semana Verde con un amplio programa de actividades entre las que se encuentran talleres de reciclaje, realización de itinerarios botánicos, una jornada de emprendimiento verde, otra sobre nutrición saludable o una feria al aire libre, organizadas desde el Aula Verde.

Francisco Guerrero, Director del Secretariado de Sostenibilidad, explica que, como en ediciones anteriores, con la celebración de la Semana Verde se pretende mostrar a la sociedad jiennense “el compromiso de esta institución con la sostenibilidad y el medio ambiente, así como crear conciencia sobre la importancia de estos temas en la sociedad actual”.

Las actividades comenzarán el lunes día 22 con la celebración de una jornada sobre emprendimiento en el sector ambiental y sus posibilidades actuales y futuras, en la que se expondrán experiencias y se realizará un taller sobre estrategias de comunicación ‘on-line’.

El martes día 23 se celebrará el día del reciclaje, con la celebración de diferentes talleres de esculturas ensambladas y de percusión durante la mañana y una gymkhana.

El miércoles 24 será el día de la universidad saludable. A las 9,30 horas se desarrollará una ruta saludable para bajar a pie desde la Plaza de la Constitución hasta el Campus de Las Lagunillas. Posteriormente, tendrá lugar una jornada sobre alimentación y nutrición saludable en la que se abordarán los retos en nutrición y se realizará un taller sobre evaluación y ajuste de dieta.

El jueves, diversas empresas relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente participarán en una feria al aire libre en el paseo central del Campus de Las Lagunillas.

Por último, el viernes día 26, día de la biodiversidad, se realizarán dos itinerarios botánicos por el Campus de Las Lagunillas, uno sobre la evolución de las plantas vasculares y otro sobre las adaptaciones reproductivas y ambientales, ambos recogidos en el libro recientemente publicado ‘Flora ornamental de la Universidad de Jaén’. El primero de los itinerarios partirá a las 10 horas de la puerta del Edificio C3 y el segundo a las 12 horas desde la Plaza de los Pueblos (puerta del Edificio C4). Además, de 11 a 12 horas y de 13 a 14 horas se celebrará una gymkhana sobre desarrollo sostenible. Además, todos los días habrá desayuno y plato ecológico en el menú del comedor de la cafetería ubicada en el Edificio C4.

Por lo que respecta a la ruta agroecológica ‘La senda de las colmenas’, prevista para el próximo sábado 21 de abril, se ha pospuesto debido a que la climatología de los últimos meses ha retardado la producción de miel, lo que impediría desarrollarla tal y como está planificada.

Las personas interesadas en participar en alguna de las actividades programadas dentro de la V Semana Verde pueden obtener más información consultando la página web de la Universidad de Jaén.

Autor: Gabinete de Comunicación UJA (F.R.R.).


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un tratamiento de purines de cerdo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero
Granada | 25 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental el Zaidín de Granada (CSIC), del Centro Tecnológico EnergyLab y de la Universidad de Copenhague ha aplicado una solución a partir de residuos vegetales para reducir la liberación de sustancias nocivas de los desechos de la ganadería porcina. El hallazgo ofrece una alternativa al uso de productos químicos agresivos y abre la puerta a nuevas formas de gestionar el estiércol con menor impacto ambiental.

Sigue leyendo
Confirman que el aceite de acebuchina disminuye el daño ocular producido por la hipertensión arterial
Sevilla | 23 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.

Sigue leyendo
Mejoran las cualidades de la paja de trigo para desarrollar lubricantes industriales más sostenibles
Huelva | 20 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido