ENTREVISTA CON GONZALO DIE, DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS DE RED.ES: «EL COMERCIO ELECTRÓNICO TIENE UN LARGO CAMINO POR RECORRER EN ESPAÑA, EL PLAN AVANZA SE ESFORZARÁ EN IMPULSARLO»
Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Tamara Velázquez
La apuesta por mejorar el nivel de implantación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la presentación tanto del Plan Avanza2, dedicado a ello, como de la exposición itinerante Movimiento Avanza, que acoge actualmente Sevilla, trajeron ayer a la capital andaluza a Gonzalo Die, director de planificación y relaciones externas de Red.es, una entidad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que trabaja por el desarrollo de proyectos vinculados a las nuevas tecnologías por todo el territorio nacional.
(Pregunta.-) Desde que arrancara el Plan Avanza en 2005, ¿qué inversión se ha realizado en Andalucía?
(Respuesta.-) En el conjunto nacional se han invertido más de 5.000 millones de euros; de ellos, 718 se han destinado a Andalucía.
(P.-) ¿A qué tipo de iniciativas se han destinado?
(R.-) Hemos trabajado fundamentalmente en educación, con actuaciones en 776 centros y en 663 bibliotecas, mejorando la tecnología y el acceso a internet, incluyendo conectividad y banda ancha. Además, hemos colaborado con 368 telecentros para asegurar el acceso a internet en zonas rurales. Estos espacios se conocen en Andalucía como Centros Guadalinfo. En colaboración con el Ministerio del Interior, hemos instalado en 57 comisarías el equipamiento necesario para expedir el DNI electrónico, por lo que en toda Andalucía se expide este nuevo documento. Y en el ámbito sanitario, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Política Social y la Consejería de Salud, hemos instalado infraestructuras en 677 centros sanitarios para mejorar el rendimiento en los centros de atención primaria y especializados, lo que beneficia a más de ocho millones de ciudadanos y más de 60.700 profesionales.
(P.-) ¿En qué punto se encuentra actualmente el Plan Avanza dentro de la comunidad?
(R.-) Haciendo balance, en Andalucía se ha pasado de tener sólo un 29% de usuarios de internet en 2003 a subir el nivel hasta el 55% después del Plan Avanza, por tanto, hay un incremento muy notable. En el ámbito empresarial, un dato relevante es que el 97% de las más de 510.000 compañías andaluzas se conectan a internet a través de banda ancha. Y, por último, la penetración en Andalucía de la TDT están en un 70,4%.
(P.-) ¿Cuál es la situación de Andalucía con respecto al resto de comunidades autónomas?
(R.-) Andalucía está prácticamente en la media, sólo un poco por debajo tanto en número de internautas como de empresas que utilizan banda ancha.
(P.-) ¿Cuáles son las deficiencias que perduran en el marco tecnológico de la región?
(R.-) Realmente, no existen puntos específicos en los que Andalucía tenga problemas si la comparamos con otras comunidades, pero debemos seguir trabajando en que los ciudadanos se conecten a internet, sobre todo los mayores, ya que son quienes utilizan menos la Red que la media europea. También enfocamos nuestras iniciativas hacia el fomento del comercio electrónico porque, no sólo en Andalucía, también en el resto de España, queda aún mucho camino por recorrer. Queremos fomentar la oferta, que las emprensas ofrezcan sus productos y servicios a través de internet las 24 horas del día y para todo el mundo y también que haya más demanda impulsando a los ciudadanos a comprar en internet, transmitiéndoles que es seguro, es confiable y realmente tiene algunos beneficios.
(P.-) ¿Piensan desarrollar algún programa para mejorar estos puntos débiles?
(R.-) Sí, el comercio electrónico es una de nuestras prioridades. Intentaremos fomentarlo tanto a través de foros, como con programas como New, con el que pretendemos hacer que todas las compañías tengan su página web con un dominio.es y ofrezcan sus productos online. Ya existen nueve millones de internautas que compran a través de la Red, pero recurren a empresas extranjeras porque no hay oferta dentro de España.
(P.-) ¿Están diseñando otros programas para mejorar el uso de las nuevas tecnologías en un futuro?
(R.-) Sí, el próximo paso será el Plan Avanza2 que está previsto para el periodo comprendido entre 2009 y 2012. Se vertebrará en cinco ejes: desarrollo del sector TIC; capacitación en nuevas tecnologías; servicios públicos digitales; mejora de la infraestructura; y dotación de confianza y seguridad a los usuarios de internet.
Es una exposición itinerante que da a conocer a la ciudadanía el Plan Avanza2. El objetivo de este programa, que se desarrollará entre 2009 y 2012, es fomentar la implantación y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través de actividades participativas. La muestra ha visitado ciudades como Toledo, Lorca, Cáceres, Logroño o Gijón. Tiene previsto pasar por un total de 20 ciudades españolas. Actualmente está en Sevilla donde fue presentada ayer por el alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín, la directora general de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Eva Piñar, y el director de Planificación y Relaciones Externas de Red.es, Gonzalo Die. Red.es una entidad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que trabaja por el desarrollo de proyectos vinculados a las nuevas tecnologías por todo el territorio nacional.
Más información:
Gonzalo Die
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.
Sigue leyendoUn equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoEl ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.
Sigue leyendo