VOLVER

Share

Escolares se acercan a la arqueología a través de los talleres organizados por la Universidad de Jaén en TIERRA ADENTRO

Fuente: Universidad de Jaén


26 de octubre de 2015
Uno de los talleres de arqueología.

Uno de los talleres de arqueología.

La Universidad de Jaén ha celebrado este sábado en la XIV Feria de Turismo de Interior TIERRA ADENTRO dos talleres sobre arqueología, dirigidos a escolares.

El primero de los talleres, denominado ‘Reconstruyendo el pasado íbero’, ha tenido como objetivo principal realizar una aproximación al proceso de trabajo que se desarrolla habitualmente en un laboratorio de arqueología. Para ello, se ha centrado en una experiencia con el material arqueológico más común, la cerámica, que ha sido el hilo conductor que ha guiado el recorrido a través de las técnicas y métodos de documentación, dibujo y restauración de este material.

El segundo de los talleres ha llevado por nombre ‘Arqueólog@s, detectives del pasado’. En este taller se ha realizado una breve explicación acerca de la Arqueología como profesión, enseñando a los niños y niñas que han participado los diferentes elementos que se encuentran en una excavación y cómo se analizan, para finalmente, llevar a cabo su primera excavación con sus instrumentos y su cuaderno de arqueólogo.

La actividad, que ha sido impartida por investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, ha estado coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral.

Autor: Gabinete de Comunicación UJA (F.R.R.).


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido