VOLVER

Share

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE LA ONUBENSE PARTICIPAN EN EL PROYECTO MOTOSTUDENT


25 de julio de 2012

La competición, promovida por la Fundación Moto Engineering Foundation, es un desafío entre equipos universitarios de distintas Universidades españolas, europeas y del resto del mundo.

Consiste en diseñar y desarrollar un prototipo de moto de competición de cilindrada de 250 cc y 4T, con su evaluación pertinente, en unas jornadas que se llevarán a cabo en las instalaciones de MotorLand Aragón – Ciudad del Motor de Aragón, en el mes de Octubre.

Para ello, la Fundación pone a disposición de los participantes materiales que usarán en la construcción del prototipo, tales como llantas, suspensión, motor y sistema de frenado, materiales que no podrán manipular y que constituyen la base desde la que parten todos los participantes. Estos se encargarán de crear el chasis, manillar, tija, carenado…componentes que marcarán la diferencia entre los competidores.

Este grupo de estudiantes lleva desde octubre del pasado año inmerso en el proyecto, trabajando inicialmente en el diseño de la moto asistido por ordenador, simulando cargas y presiones de la estructura de la moto, antes de comenzar con la búsqueda de materiales que usarán para construir el resto de piezas.

Entre las instituciones y empresas que han colaborado en este proyecto, cabe citar a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y al Consejo Social de la Universidad de Huelva y la Fundación Atlantic Copper, así como otras empresas de la provincia de Huelva. Además, cuentan también con el apoyo de la Escuela de Pilotos Toscano Racing de Huelva, la cual pondrá a su disposición al piloto encargado de realizar las pruebas de la moto diseñada de cara a la competición.

Próximamente, realizarán en el Circuito Monteblanco, situado en la Palma del Condado, la presentación oficial, tanto del box como del equipo, así como de un banco de potencia creado por este grupo de estudiantes. Al acto está previsto que acuda el Rector de la Onubense, Francisco José Martínez López.

+info: mtuhu.com

 

Fuente: Unidad de Cultura Científica e Innovación Universidad de Huelva


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido