VOLVER

Share

EUROPA REDUCIRÁ UN 20% SUS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO


11 de febrero de 2009

Fuente: SINC

 

«La mayor parte de la energía que se produce en Europa se consume en las zonas urbanas. La batalla contra el cambio climático tendrá que celebrarse y ganarse en las ciudades» ha afirmado el Comisario Europeo de Energía, Andris Pielbalgs. El compromiso contraído por los Alcaldes de toda Europa con la firma del Pacto entre Alcaldes transmite «un mensaje de esperanza, en particular en estos tiempos tan difíciles en los que nos encontramos», ha añadido Piebalgs.

Luc Van den Brande, Presidente del Comité de las Regiones, declaró con motivo de la ceremonia que «el pacto entre Alcaldes constituye una excelente iniciativa que seguirá desarrollándose en colaboración con el Comité de las Regiones. Los ambiciosos objetivos europeos en materia de reducción de los gases de efecto invernadero sólo podrán alcanzarse si las autoridades locales y regionales europeas cooperan aunando esfuerzos».

Este Pacto no está destinado exclusivamente a las grandes ciudades; sino que se circumscribe a las ciudades más pequeñas y, en general, a aquellas regiones que firmen el Pacto y suscriban este compromiso medioambiental. El Comité de las Regiones está analizando también la idea de crear una red de ciudades y regiones signatarias del Pacto para ayudarlas a compartir ideas, mejores prácticas y experiencias.

Más de 100 alcaldes de toda Europa participaron en la ceremonia de inauguración, presidida por el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barros, el ya citado Andris Piebalgs, el Presidente del Comité de las Regiones, Luc Van den Brande, el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, y los alcaldes de Budapest -Gábor Demszky, de Hamburgo -Ole von Beust, de Madrid -Alberto Ruiz Gallardón-, de Riga -Jānis Birks-, y de Växjö (Suecia) -Bo Frank.

Para hacerlo coincidir con la ceremonia y para que funcione como portal de la red y estructura de apoyo tanto de las ciudades como de los ciudadanos participantes, también se ha inaugurado hoy el nuevo sitio web del Pacto entre Alcaldes.

La nueva plataforma ofrece noticias y fotos de las actividades del Pacto, así como información sobre las ciudades participantes.


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido