EUROPA REDUCIRÁ UN 20% SUS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
Fuente: SINC
«La mayor parte de la energía que se produce en Europa se consume en las zonas urbanas. La batalla contra el cambio climático tendrá que celebrarse y ganarse en las ciudades» ha afirmado el Comisario Europeo de Energía, Andris Pielbalgs. El compromiso contraído por los Alcaldes de toda Europa con la firma del Pacto entre Alcaldes transmite «un mensaje de esperanza, en particular en estos tiempos tan difíciles en los que nos encontramos», ha añadido Piebalgs.
Luc Van den Brande, Presidente del Comité de las Regiones, declaró con motivo de la ceremonia que «el pacto entre Alcaldes constituye una excelente iniciativa que seguirá desarrollándose en colaboración con el Comité de las Regiones. Los ambiciosos objetivos europeos en materia de reducción de los gases de efecto invernadero sólo podrán alcanzarse si las autoridades locales y regionales europeas cooperan aunando esfuerzos».
Este Pacto no está destinado exclusivamente a las grandes ciudades; sino que se circumscribe a las ciudades más pequeñas y, en general, a aquellas regiones que firmen el Pacto y suscriban este compromiso medioambiental. El Comité de las Regiones está analizando también la idea de crear una red de ciudades y regiones signatarias del Pacto para ayudarlas a compartir ideas, mejores prácticas y experiencias.
Más de 100 alcaldes de toda Europa participaron en la ceremonia de inauguración, presidida por el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barros, el ya citado Andris Piebalgs, el Presidente del Comité de las Regiones, Luc Van den Brande, el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, y los alcaldes de Budapest -Gábor Demszky, de Hamburgo -Ole von Beust, de Madrid -Alberto Ruiz Gallardón-, de Riga -Jānis Birks-, y de Växjö (Suecia) -Bo Frank.
Para hacerlo coincidir con la ceremonia y para que funcione como portal de la red y estructura de apoyo tanto de las ciudades como de los ciudadanos participantes, también se ha inaugurado hoy el nuevo sitio web del Pacto entre Alcaldes.
La nueva plataforma ofrece noticias y fotos de las actividades del Pacto, así como información sobre las ciudades participantes.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.
El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.


