EUROPA REDUCIRÁ UN 20% SUS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
Fuente: SINC
«La mayor parte de la energía que se produce en Europa se consume en las zonas urbanas. La batalla contra el cambio climático tendrá que celebrarse y ganarse en las ciudades» ha afirmado el Comisario Europeo de Energía, Andris Pielbalgs. El compromiso contraído por los Alcaldes de toda Europa con la firma del Pacto entre Alcaldes transmite «un mensaje de esperanza, en particular en estos tiempos tan difíciles en los que nos encontramos», ha añadido Piebalgs.
Luc Van den Brande, Presidente del Comité de las Regiones, declaró con motivo de la ceremonia que «el pacto entre Alcaldes constituye una excelente iniciativa que seguirá desarrollándose en colaboración con el Comité de las Regiones. Los ambiciosos objetivos europeos en materia de reducción de los gases de efecto invernadero sólo podrán alcanzarse si las autoridades locales y regionales europeas cooperan aunando esfuerzos».
Este Pacto no está destinado exclusivamente a las grandes ciudades; sino que se circumscribe a las ciudades más pequeñas y, en general, a aquellas regiones que firmen el Pacto y suscriban este compromiso medioambiental. El Comité de las Regiones está analizando también la idea de crear una red de ciudades y regiones signatarias del Pacto para ayudarlas a compartir ideas, mejores prácticas y experiencias.
Más de 100 alcaldes de toda Europa participaron en la ceremonia de inauguración, presidida por el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barros, el ya citado Andris Piebalgs, el Presidente del Comité de las Regiones, Luc Van den Brande, el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, y los alcaldes de Budapest -Gábor Demszky, de Hamburgo -Ole von Beust, de Madrid -Alberto Ruiz Gallardón-, de Riga -Jānis Birks-, y de Växjö (Suecia) -Bo Frank.
Para hacerlo coincidir con la ceremonia y para que funcione como portal de la red y estructura de apoyo tanto de las ciudades como de los ciudadanos participantes, también se ha inaugurado hoy el nuevo sitio web del Pacto entre Alcaldes.
La nueva plataforma ofrece noticias y fotos de las actividades del Pacto, así como información sobre las ciudades participantes.
Últimas publicaciones
Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.
Sigue leyendoEl estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.
Sigue leyendo