VOLVER

Share

EXPERTOS ANALIZAN LA BIOLOGÍA NORMAL Y PATOLÓGICA DE DOS GENES ESENCIALES EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO


27 de mayo de 2009

Fuente: Universidad Pablo de Olavide

 

El workshop internacional El papel de las homeoproteínas de tipo Hox y Tale durante el desarrollo embrionario y en la enfermedad se celebrará desde hoy hasta el 30 de mayo en el Parador de Carmona.

 

Hoy miércoles 27 de mayo, a las 19 horas en el Parador de Carmona, Robb Krumlauf, investigador del Stowers Institute for Medical Research (Kansas City, EE.UU.), impartirá la conferencia inaugural del workshop internacional El papel de las homeoproteínas de tipo Hox y Tale durante el desarrollo embrionario y en la enfermedad, que llevará por título Desarrollo del cráneo y de las estructuras faciales. El workshop se celebrará en el Parador de Carmona desde mañana miércoles hasta el sábado 30 de mayo.

Al encuentro, organizado por investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), centro mixto del CSIC, Universidad Pablo de Olavide y Junta de Andalucía, investigadores del Centro Nacional de Investigación Cardiovascular de Madrid (CNIC) y del Instituto Gulbenkian de Ciencias (Oeiras, Portugal), asistirán unos 80 científicos procedentes de países como EE.UU, Canadá, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, España, Portugal, Israel, Holanda o Bélgica. Todas las conferencias y ponencias serán en inglés.

Durante el desarrollo embrionario, las células van adquiriendo sus propiedades especializadas. Los genes Hox y Tale, sobre los que tratará el workshop, son esenciales para asignar a cada célula su función dentro del organismo, y lo hacen actuando como coordinadores del uso de la información contenida en el genoma. De esta manera, los Hox y Tale participan en el desarrollo de la mayor parte de los órganos del cuerpo, incluyendo los sistemas nervioso o sanguíneo. Además, alteraciones en la función de estos genes están asociadas a distintas patologías, tales como leucemia. Sin embargo, es todavía mucho lo que se desconoce de su regulación y función durante el desarrollo normal, así como de cómo su función anormal es causa de patologías.

El workshop El papel de las homeoproteínas de tipo Hox y TALE durante el desarrollo embrionario y en la enfermedad reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir aspectos de la biología normal y patológica de estos genes esenciales. El objetivo de este encuentro es que el intercambio de conocimientos y técnicas experimentales sea la base para establecer un programa de investigación coordinada para investigar de forma aun más eficiente cómo los genes Hox y Tale controlan la función de las células y cuál es la base molecular y celular de las enfermedades asociadas a este grupo de genes.

Los coordinadores de este encuentro son Fernando Casares, investigador CABD, Miguel Torres, director del Programa de Biología del Desarrollo Cardiovascular del CNIC, y Moisés Mallo, investigador del Instituto Gulbekian de Ciencias.

Más información:

 

http://www.talehox2009carmona.es/


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido