VOLVER

Share

Fallece Valeriano Ruiz, catedrático de Termodinámica de la Universidad de Sevilla

Además de dirigir el Grupo de Termodinámica y Energías Renovables (GTER) de la ETS de Ingeniería e implicarse en otras instituciones relacionadas con la energía solar, ejerció como alcalde de la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe.

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
11 de marzo de 2021
Valeriano Ruiz / Fuente: protermosolar Valeriano Ruiz / Fuente: protermosolar

Valeriano Ruiz / Fuente: protermosolar

Valeriano Ruiz Hernández (Higuera la Real, 1943), doctor en Física por la Universidad de Sevilla y catedrático de Termodinámica del Departamento de Ingeniería Energética de la ETSI de la Universidad de Sevilla, ha fallecido este pasado miércoles en Sevilla.

El profesor Ruiz Hernández dirigió el Grupo de Termodinámica y Energías Renovables (GTER) de la ETSI y dirigió más de 20 tesis doctorales, además de ejercer diversas funciones en instituciones relacionadas con la energía solar y con la investigación en este campo. Entre estas se encuentran la Fundación ‘Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables’ (CTAER), así como la asociación PROTERMOSOLAR y SODEAN (Sociedad para el Desarrollo Energético de Andalucía) .

También formó parte del Instituto de Nuevas Energías de la Universidad Politécnica de Valencia (1977-1979), de la empresa ISOFOTÓN y de la Asociación para el Desarrollo de la Energía Solar y Alternativas de Andalucía, ADESA (1980-1991).

Valeriano Ruiz poseía una amplia y dinámica experiencia docente tanto en la US como en otras instituciones educativas: Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Universidad de Huelva, Universidad Pablo de Olavide (UPO), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Universidad de Cádiz, la Universidad San Pablo CEU y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). También colaboró con otras organizaciones como el Ministerio Italiano de Asuntos Exteriores, La Casa Encendida (Cajamadrid), la Fundación Amigos de Doñana y la Agencia de la Energía de Sevilla. Por último, ejerció el cargo de alcalde de la localidad de Mairena del Aljarafe (Sevilla), que le concedió en 2013 el título de Hijo Adoptivo.


Share

Últimas publicaciones

Confirman que el aceite de acebuchina disminuye el daño ocular producido por la hipertensión arterial
Sevilla | 23 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.

Sigue leyendo
Mejoran las cualidades de la paja de trigo para desarrollar lubricantes industriales más sostenibles
Huelva | 20 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.

Sigue leyendo
Un sistema basado en ciencia ciudadana relaciona las condiciones del mar en primavera con la llegada de medusas en verano
Huelva | 15 de agosto de 2025

Investigadores de la Universidad de Huelva han utilizado miles de observaciones ciudadanas para cruzarlas con variables ambientales como la salinidad, la productividad del agua o la dirección de las corrientes. El análisis permitió generar mapas de probabilidad de presencia y detectar patrones que podrían ser útiles para desarrollar sistemas de alerta temprana en la costa andaluza.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido