VOLVER

Share

FECYT publica la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica y de la innovación 2012


05 de octubre de 2012

Fuente: FECYT, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, a través de la Convocatoria para el fomento de la cultura científica y de la innovación 2012, ha adjudicado 3.250.000 euros a 212 acciones de divulgación y comunicación de la ciencia y la innovación que pondrán en marcha durante 2012 y 2013 149 instituciones tanto públicas como privadas en todas las Comunidades Autónomas.

Como consecuencia de esta financiación, los proyectos financiados por FECYT movilizarán cerca de 12,5 millones de euros para iniciativas de divulgación de la ciencia y de cultura de la innovación. Del coste previsto para los proyectos, las entidades solicitantes aportarán un 62,6%, FECYT cofinanciará el 26,1% de su coste total y otras entidades públicas o privadas aportarán el 11,3% restante. De este modo, por cada 100 € aportados por FECYT a los proyectos se movilizan 44 € de terceras entidades.

El objetivo de la Convocatoria es apoyar proyectos singulares que generen mayor impacto en la ciudadanía y exploren nuevos caminos para acercar la ciencia y fomentar la cultura de la innovación. Esta orientación hacia la excelencia coincide con la planteada en el resto de Convocatorias del Plan Nacional de I+D+I.

Como novedad, este año se han buscado sinergias con el programa europeo “Horizon 2020” (dentro de la Estrategia Europea 2020), por lo que se han priorizado los proyectos de sensibilización y participación destinados a involucrar a los ciudadanos en el debate científico y tecnológico.
Más solicitudes y entidades nuevas

Este año se han recibido 1.295 proyectos que solicitaban un importe total de más de 29 millones de euros. Estas solicitudes, que representan un 7,7% más que en la convocatoria previa, fueron presentadas por 652 entidades de las cuales casi un 50% son nuevas respecto a ediciones anteriores de la convocatoria. De las entidades que solicitan financiación por primera vez, el mayor porcentaje son empresas (24,6%) y fundaciones (20,7%).

Con la resolución definitiva, se han concedido 212 solicitudes, lo que representa en tasa de éxito un 16,37%, respecto al total de solicitudes presentadas y un 11,02% del presupuesto solicitado a FECYT. De estas, 34 corresponden a entidades nuevas, de las que el 32% representan a la administración, el 26% a asociaciones y el 17,65% a empresas.

Datos por regiones y sectores

Por Comunidades Autónomas, Madrid y Cataluña han logrado el mayor porcentaje de solicitudes concedidas, sumando un 43,4% del total de proyectos, siendo La Rioja la región con mayor tasa de éxito (44,4%), seguida de Murcia (35,4%).
Según el tipo de institución, un 33% de las solicitudes se han concedido a universidades, seguidas por las fundaciones, con un 15%.  Las empresas y centros tecnológicos han logrado un 14,7% de proyectos financiados, un porcentaje inferior al 18,1% de 2011, aunque reciben un porcentaje mayor del presupuesto total concedido: un 16,1% en 2012 frente a un 12,7% en 2011 y una cuantía mayor también en términos absolutos: 526.830 €  por 511.000 € en 2011.
En total, un 64,6% de las solicitudes concedidas se adjudican al sector público.

Si atendemos a los públicos a los que van dirigidas las acciones financiadas, un 36% se orientan a estudiantes no universitarios (desde Infantil hasta Bachillerato), un 20% van enfocadas a empresas y jóvenes emprendedores y un 44% al público general, especializado y universitario.

Líneas de financiación

La convocatoria 2012 ha estado estructurada en tres líneas de actuación: Proyectos de fomento de la cultura científica, Proyectos de fomento de cultura de la innovación Y Redes de divulgación y comunicación de la ciencia y la innovación. (Descargar nota de prensa para consultar los datos). 

Documentos

Nota de Prensa FECYT publica la resolución definitiva de la Convocatoria de Ayudas para el fomento de la cultura científica y de la innovación 2012


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido