FINALIZA EN PRINCIPIA LA SEMANA ACÉRCATE A LA CIENCIA 2009
Fuente: Centro de Ciencia Principia
El pasado sábado 13 de junio finalizó la semana de puertas abiertas en Principia donde el numeroso público asistente ha podido disfrutar con la ciencia, lema del X Aniversario de Principia, participando en diferentes y variadas actividades.
Este sábado también concluyó el ciclo de charlas divulgativas Los Sábados en Principia, Disfruta con la Ciencia con la conferencia denominada Ciencia para todos por Anicet Cosialls, profesor de física y química en el IES Guindávols de Lérida, que realizó un didáctico y experimental repaso por la historia del descubrimiento del electrón.
También en esta semana ha finalizado el III Ciclo de Cine y Ciencia en Principia cuya temática ha estado centrada en la Astronomía dentro de la celebración del AIA con la proyección el pasado 10 de junio de la película del fondo documental de la mediateca Unicaja- Principia «Desenredando el Universo» que fue presentada por Jose Luis Jaramillo, investigador del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, quien también moderó el posterior debate entre el público asistente.
Otras actividades realizadas han sido el espectáculo teatral The Fluor Experiment donde danza, música, luz y color fueron los protagonistas y las jornadas de Retos Científicos en los exteriores del museo.
Durante toda la semana ha estado expuesta la exposición de los módulos interactivos de ciencia presentados al IX concurso que se resolvió el pasado viernes 12 de junio con la entrega de premios. También se presentaron los experimentos ganadores.
Este año los ganadores han sido, en la categoría de Bachillerato el módulo Medidor de masas mediante oscilaciones de muelles con diversas aplicaciones presentado por el IES Los Manantiales de Torremolinos y en la categoría de Secundaria, el módulo Microscopio simple de Leeuwenhoek del IES Los Manantiales de Torremolinos y un accésit al módulo Movimiento orbital de la estación espacial internacional (I.S.S) del IES Dunas de las Chapas de Marbella.
Los experimentos que han ganado el concurso fueron los presentados por los alumnos del IES Ciudad Jardín de Málaga denominado ¿Quieres una bebida fría ahora? en la categoría de Bachillerato y por los alumnos del IES Río Verde de Marbella llamado El dibujo de la música en la categoría de Secundaria.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.
Sigue leyendoLa investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Sigue leyendo