VOLVER

Share

FINALIZA EN PRINCIPIA LA SEMANA ACÉRCATE A LA CIENCIA 2009


16 de junio de 2009

Fuente: Centro de Ciencia Principia

 

El pasado sábado 13 de junio finalizó la semana de puertas abiertas en Principia donde el numeroso público asistente ha podido disfrutar con la ciencia, lema del X Aniversario de Principia, participando en diferentes y variadas actividades.

Este sábado también concluyó el ciclo de charlas divulgativas “Los Sábados en Principia, Disfruta con la Ciencia” con la conferencia denominada “Ciencia para todos” por Anicet Cosialls, profesor de física y química en el IES Guindávols de Lérida, que realizó un didáctico y experimental repaso por la historia del descubrimiento del electrón.

También en esta semana ha finalizado el III Ciclo de “Cine y Ciencia en Principia” cuya temática ha estado centrada en la Astronomía dentro de la celebración del AIA con la proyección el pasado 10 de junio de la película del fondo documental de la mediateca Unicaja- Principia «Desenredando el Universo» que fue presentada por Jose Luis Jaramillo, investigador del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, quien también moderó el posterior debate entre el público asistente.

 

Otras actividades realizadas han sido el espectáculo teatral “The Fluor Experiment” donde danza, música, luz y color fueron los protagonistas y las jornadas de “Retos Científicos” en los exteriores del museo.

 

Durante toda la semana ha estado expuesta la exposición de los módulos interactivos de ciencia presentados al IX concurso que se resolvió el pasado viernes 12 de junio con la entrega de premios. También se presentaron los experimentos ganadores.

Este año los ganadores han sido, en la categoría de Bachillerato el módulo “Medidor de masas mediante oscilaciones de muelles con diversas aplicaciones” presentado por el IES Los Manantiales de Torremolinos y en la categoría de Secundaria, el módulo “Microscopio simple de Leeuwenhoek” del IES Los Manantiales de Torremolinos y un accésit al módulo “Movimiento orbital de la estación espacial internacional (I.S.S)” del IES Dunas de las Chapas de Marbella.

Los experimentos que han ganado el concurso fueron los presentados por los alumnos del IES Ciudad Jardín de Málaga denominado “¿Quieres una bebida fría ahora?” en la categoría de Bachillerato y por los alumnos del IES Río Verde de Marbella llamado “El dibujo de la música” en la categoría de Secundaria.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido