FINALIZA EN PRINCIPIA LA SEMANA ACÉRCATE A LA CIENCIA 2009
Fuente: Centro de Ciencia Principia
El pasado sábado 13 de junio finalizó la semana de puertas abiertas en Principia donde el numeroso público asistente ha podido disfrutar con la ciencia, lema del X Aniversario de Principia, participando en diferentes y variadas actividades.
Este sábado también concluyó el ciclo de charlas divulgativas Los Sábados en Principia, Disfruta con la Ciencia con la conferencia denominada Ciencia para todos por Anicet Cosialls, profesor de física y química en el IES Guindávols de Lérida, que realizó un didáctico y experimental repaso por la historia del descubrimiento del electrón.
También en esta semana ha finalizado el III Ciclo de Cine y Ciencia en Principia cuya temática ha estado centrada en la Astronomía dentro de la celebración del AIA con la proyección el pasado 10 de junio de la película del fondo documental de la mediateca Unicaja- Principia «Desenredando el Universo» que fue presentada por Jose Luis Jaramillo, investigador del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, quien también moderó el posterior debate entre el público asistente.
Otras actividades realizadas han sido el espectáculo teatral The Fluor Experiment donde danza, música, luz y color fueron los protagonistas y las jornadas de Retos Científicos en los exteriores del museo.
Durante toda la semana ha estado expuesta la exposición de los módulos interactivos de ciencia presentados al IX concurso que se resolvió el pasado viernes 12 de junio con la entrega de premios. También se presentaron los experimentos ganadores.
Este año los ganadores han sido, en la categoría de Bachillerato el módulo Medidor de masas mediante oscilaciones de muelles con diversas aplicaciones presentado por el IES Los Manantiales de Torremolinos y en la categoría de Secundaria, el módulo Microscopio simple de Leeuwenhoek del IES Los Manantiales de Torremolinos y un accésit al módulo Movimiento orbital de la estación espacial internacional (I.S.S) del IES Dunas de las Chapas de Marbella.
Los experimentos que han ganado el concurso fueron los presentados por los alumnos del IES Ciudad Jardín de Málaga denominado ¿Quieres una bebida fría ahora? en la categoría de Bachillerato y por los alumnos del IES Río Verde de Marbella llamado El dibujo de la música en la categoría de Secundaria.
Últimas publicaciones
El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.
Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.
Sigue leyendo