VOLVER

Share

Fundación Descubre participa en el Science Journalism Forum 22

La directora de la Fundación Descubre ha moderado una de las mesas redondas del evento, con el título «Scientific tourism hand in hand with Fundación Descubre»

#turismocientífico , ciencia , divulgación


Actividad virtual |
07 de noviembre de 2022

SJF es un evento global virtual multilingüe donde periodistas científicos, escritores, editores, científicos, estudiantes y académicos pueden compartir nuevas ideas y pensamientos en el periodismo científico. El foro tiene como objetivo empoderar a todas las partes interesadas con nuevas herramientas.
Dentro del programa del evento, una de las mesas redondas a celebrar ha tratado sobre Turismo Científico y la ha moderado la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz. La mesa ha contado con la 
participación de Patricia Barciela, directora de Domus, Museos Coruñeses; José Jiménez, director de Astroándalus y Encarna Águila, directora de la Cooperativa Natures Geoturismo.


Share

Últimas publicaciones

Un vehículo no tripulado medirá el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes de los embalses
Córdoba | 23 de abril de 2025

El proyecto Magboat, en el que participan la empresa Magtel, la Universidad de Córdoba y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ayudará a estudiar la evolución del ecosistema. La ejecución del proyecto se desarrolla íntegramente en la provincia de Córdoba, promoviendo el desarrollo tecnológico local y contribuyendo a posicionar a Andalucía como referente en innovación y sostenibilidad.

Sigue leyendo
Lento avance del callejero español hacia la igualdad de género: 3,2 puntos porcentuales en 25 años
Sevilla | 23 de abril de 2025

El grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide STNAMES LAB acaba de actualizar el análisis del sesgo de género en el callejero español. Granada y Sevilla destacan como las dos provincias con mayor proporción de calles dedicadas a mujeres, con valores del 18,3 y 17,36 por ciento. Cervantes y Clara Campoamor son los personajes masculinos y femeninos más conmemorados en el conjunto de España.

Sigue leyendo
Las variaciones en las temperaturas rompen el equilibrio de los ecosistemas de montaña
Sevilla | 23 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, alarma sobre la necesidad urgente de integrar la variabilidad climática local en las estrategias de conservación para salvaguardar las zonas de montaña. Los ecosistemas de montaña son cruciales para mantener la biodiversidad global y las funciones que sustentan la vida en la Tierra.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido