VOLVER

Share

GRANADA ACOGERÁ EN ENERO LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE 2012


30 de noviembre de 2011

Fuente: Oficina de la Portavoz del Gobierno. Junta de Andalucía.

 

La ciudad de Granada acogerá los días 12 y 13 de enero la Conferencia Internacional de Software Libre (OSWC) 2012, una de las principales citas a nivel internacional del ámbito del software libre y los estándares abiertos. El evento, organizado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, cuenta con el apoyo y respaldo de la Junta de Extremadura y del Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas (CENATIC), así como con la colaboración de empresas del sector de las TIC.

La conferencia será un foro de encuentro para empresas proveedoras de servicios tecnológicas y administraciones públicas.Bajo el lema Un negocio abierto, la conferencia será un foro de encuentro para profesionales de empresas usuarias y proveedoras de servicios tecnológicos y administraciones públicas, y tendrá una clara orientación al ámbito empresarial. Para ello, se fomentará el intercambio de experiencias, colaboraciones y nuevos negocios entre los asistentes, y se ofrecerán contenidos y espacios dedicados a fomentar el networking entre los participantes, profesionales del sector público y privado.
En esta nueva edición, la OSWC tratará de establecer oportunidades de negocio en torno al software libre, acercar oferta y demanda en la búsqueda de un objetivo común que permita reducir costes y crecer de manera sostenible. Será además un espacio de intercambio de experiencias en torno a la migración a software libre en organizaciones y administraciones públicas, y un foro de debate en el que descubrir el valor que aporta este modelo tecnológico en campos emergentes como el Cloud Computing y el Green IT.

Además, se prestará especial atención a las posibilidades de externalizar productos y servicios para las empresas del sector que trabajan en software libre. Para ello, en esta nueva edición se contará con la participación de representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela.

Durante la celebración de la conferencia, se hará entrega de los III Premios Focus al Conocimiento Libre, organizados por la asociación Iniciativa Focus con el objetivo de reconocer y consolidar la labor de personas y entidades impulsoras de este movimiento que aboga por democratizar el acceso a la cultura y el conocimiento. A través de la web www.iniciativafocus.org se pueden presentar candidaturas a los premios y votar a los ganadores.

Evento de referencia

Desde su origen en 2004 y tras la celebración de seis ediciones, la OSWC se ha convertido en un evento de referencia nacional e internacional en el ámbito de las tecnologías libres, donde se dan cita representantes de todos los colectivos interesados en el ámbito de la innovación en el software: usuarios, agentes sociales, desarrolladores, comunidades de software libre, empresarios, inversores y responsables públicos.

Además, ha contado con un nivel de ponentes, nacionales e internacionales, muy elevado, como Michail Bletsas, investigador del MIT e impulsor de la iniciativa OLPC, Un portátil para cada niño, o Tim OReilly, ideólogo y padre de la web 2.0. Estos ponentes han dotado a la Conferencia de un carácter multidisciplicar y polifacético aportando su punto de vista desde el ámbito político, social, empresarial, académico, científico y de las administraciones públicas. Las personas interesadas pueden obtener más información en la web www.opensourceworldconference.com


Share

Últimas publicaciones

La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
La exposición a una sustancia química presente en botellas puede alterar el desarrollo de los bebés incluso antes de nacer
Granada | 08 de septiembre de 2025

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido