VOLVER

Share

Hasta 40.000 euros para proyectos que innoven en educación y economía

Fuente: Sinc


17 de marzo de 2016
La convocatoria ha establedido la innovación en educación como una de sus áreas prioritarias. / Olmo Calvo

La convocatoria ha establedido la innovación en educación como una de sus áreas prioritarias. / Olmo Calvo

«Muchas buenas ideas se quedan sin financiación porque no encajan en las convocatorias habituales», señala Jorge Barrero, director general de la Fundación Cotec para la Innovación. Su organización se ha propuesto romper esta tendencia y ayer anunció, en su nueva sede de Madrid, un nuevo concurso de ideas abierto a toda la sociedad para innovar en ámbitos como la educación y la economía.

La iniciativa recibe el nombre de Programa de Innovación Abierta y en ella caben «todo tipo de propuestas y de públicos», destaca Barrero. Así, pueden participar proyectos científicos, de creación artística, validación de nuevas técnicas, desarrollo de indicadores, análisis de buenas prácticas, acciones de divulgación o programación de eventos, entre muchos otros.

La convocatoria ha establecido la educación como una de sus áreas prioritarias. En este ámbito se podrán presentar, por ejemplo, proyectos de innovación que ayuden a combatir el fracaso escolar o que favorezcan la educación en el medio rural.

Potencial innovador de las empresas

En el apartado de economía, se valorarán herramientas para mejorar el conocimiento, la medición de la actividad, el potencial innovador de las empresas, así como las conexiones entre innovación y empleo.

Los proyectos presentados, que podrán ser ideas que formen parte de un proyecto más ambicioso, obtendrán una financiación de hasta 40.000 euros y deberán presentar resultados en un periodo máximo de seis meses. El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto hasta el 15 de abril. En la evaluación de los proyectos participarán como asesores expertos de la plataforma Los 100 de Cotec, señala la fundación.

Economía circular

La convocatoria tiene una partida global inicial de 150.000 euros en su primera edición y se prevé que su periodicidad sea anual.

Por otro lado, Barrero anunció que la fundación acogerá el próximo septiembre el XI simposio de Cotec Europa, una reunión anual para compartir experiencias y conocimientos en materia de innovación en los tres países que en la actualidad tienen sede de Cotec: España, Portugal e Italia. El encuentro de este año se centrará en la economía circular.

Bases de la convocatoria


Share

Últimas publicaciones

Obtienen lubricantes sostenibles a partir de nanofibras de celulosa
Huelva | 22 de marzo de 2025

Investigadores del grupo ‘Ingeniería de Fluidos Complejos’ de la Universidad de Huelva han diseñado lubricantes sostenibles a partir […]

Sigue leyendo
Investigadores documentan que procesos nanoscópicos originaron riqueza de oro y plata en el Sur de México
Sevilla | 21 de marzo de 2025

La colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.

Sigue leyendo
Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido