HUÉRCAL-OVERA MUESTRA LA DIVERSIÓN Y EL JUEGO QUE ESCONDEN LAS MATEMÁTICAS CON LA CELEBRACIÓN DE UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Fuente: Universidad de Almería.
Conocer la otra cara de las matemáticas es el objetivo del curso que el Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes ha organizado en el municipio de Huércal-Overa, destinado al alumnado de secundaria de la comarca. durante la inauguración del mismo ante más de un centenar de estudiantes, el Director del Secretariado de Extensión Universitaria, Francisco Oña, que estuvo acompañado por Domingo Fernández, alcalde del municipio, Enrique De Amo, decano de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL, y Ginés Parra, director del IES Albujaira, destacó el esfuerzo de la Universidad de Almería para continuar con los seminarios en el municipio de Huércal-Overa, donde se vienen desarrollando desde hace años, asumiendo el coste económico porque consideramos necesario llevar a cabo este tipo de formación.
Así, el decano de Ciencias Experimentales expuso el compromiso de la Universidad de Almería con el estudio de las matemáticas y quiso aprovechar el acto para desterrar mitos. Por un parte, dijo, más del 90 por ciento de los titulados en matemáticas encuentran trabajo antes del año, y no solo dando clases, para añadir el dato a continuación de que «sólo cuatro de cada diez son profesores», para terminar animando a los estudiantes de bachillerato de Huércal-Overa y su comarca a descubrir «el maravilloso lenguaje de las matemáticas».
Por su parte el alcalde mostró su disposición para colaborar con la Universidad de Almería y animó a los presentes a disfrutar con las conferencias que durante tres días van a tener lugar en el cine municipal. A favor también de que los alumnos pasen un rato divertido a la vez que aprenden se mostró el director del IES Albujaira, quién destacó la importancia en la ciencia y los avances tecnológicos de las matemáticas.
Tras la apertura oficial tuvo lugar la primera conferencia bajo el título Aplicación de las matemáticas en la resolución de conflictos, a cargo de Fernando Reche Lorite, secretario de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL. Una ponencia amena y llena de recursos cinematográficos donde los estudiantes participaron activamente dando sus puntos de vista a la resolución de problemas, por supuesto, desde un punto de vista matemático.
Actualmente el grado de matemáticas en la Universidad de Almería cuenta con 67 alumnos, una cifra similar al resto de titulaciones ofertadas por la Facultad de Ciencias Experimentales.
Más información: www.ual.es
Últimas publicaciones
El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.
Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.
Sigue leyendo