VOLVER

Share

I JORNADAS DIVULGATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN EN LA PROVINCIA


15 de abril de 2009

Fuente: SINC

 

 

El Vicerrectorado de Comunicación y Relaciones Institucionales, a través de su Unidad de Cultura Científica organiza las I Jornadas divulgativas de investigación de la Universidad de Jaén en la provincia, el próximo martes 21 de abril en el Teatro Coliseo de Villacarrillo. En estas jornadas se mostrarán algunas de las principales líneas de investigación que se desarrollan en la universidad, especialmente aquellas con un mayor interés socioeconómico para el desarrollo de la comarca de Las Villas. En concreto, las intervenciones a cargo de destacados investigadores de la UJA girarán en torno a las temáticas de energías renovables, agricultura ecológica, envejecimiento en la población y patrimonio histórico-artístico.

Las I Jornadas divulgativas de investigación de la Universidad de Jaén en la provincia en Villacarrillo son las primeras de un ciclo que se celebrará en diversas localidades a lo largo de 2009, y con las que la UJA quiere hacerse visible en las distintas comarcas de Jaén, mostrando a la sociedad su potencial investigador. Del mismo modo se pretende fomentar los vínculos entre la universidad, sus potenciales estudiantes y los agentes sociales y económicos de las distintas comarcas en las que se celebran las jornadas divulgativas.

Estas jornadas organizadas por la Universidad de Jaén cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Villacarrillo así como de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, y están patrocinadas por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido