VOLVER

Share

Ifapa celebra La Noche de los Investigadores con sabor a vino y a mar


14 de septiembre de 2012

Fuente: Fundación Descubre.

El vino, protagonista de La Noche de los Investigadores en Ifapa.El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha elegido el cielo estrellado de Cádiz para celebrar La Noche de las Investigadores (Researchers’ Night), acontecimiento que se celebra el 28 de septiembre en distintas ciudades y que está financiado por el VII Programa Marco de la UE.

El centro que el Ifapa tiene en Chipiona será el escenario de este evento, que reunirá a más de 60 personas procedentes del sector y en el que participarán científicos de tres centros de investigación y formación de este organismo público de la Junta de Andalucía. El mismo centro de Chipiona, el dedicado a la investigación acuícola ‘El Toruño’ de El Puerto de Santa Maria y el especializado en vitivinicultura y otros sectores, Ifapa ‘Rancho de la Merced’, ubicado en Jerez.

La noche comenzará con seis microencuentros en el que pequeños grupos de asistentes podrán conocer el lado más humano y cercano de la investigación en materia agroalimentaria y pesquera, mediante conversaciones con los propios investigadores, que hablarán sobre aplicaciones biotecnológicas en especies procedentes de la acuicultura, las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de los vinos blancos y tintos, el sistema de asesoramiento al regante para el uso eficiente del agua o las técnicas de experimentación en cereales para conseguir alimentos saludables, entre otros.

El lado lúdico y curioso de la gastronomía llegará de la manos de dos expertos que ofrecerán dos catas: una de vinos con los criterios básicos para aprender degustar este producto tan español y beneficioso -en su justa medida- y una segunda de pescados de crianza, a través de la cual se podrá conocer las cualidades organolépticas de diferentes especies como el pargo o la corvina.

La gala final contará con la breve exposición de los portavoces de estos microencuentros, la actuación musical del dúo ‘Alquimia del Sur’ y la degustación de unas ‘Tapas con Ciencia’, donde seguro, no faltarán los productos saludables de la tierra.

Más información: www.fundaciondescubre.es/lanochedelosinvestigadores


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido