VOLVER

Share

IFAPA DE CABRA FORMA A 25 ALUMNOS EN LAS TÉCNICAS DE CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN


15 de junio de 2010

Fuente: IFAPA

 

Un grupo de 25 alumnos de quinto de Primaria del colegio público Juan Valera de Cabra participaron en la segunda edición de la Cata Infantil de Aceite Virgen Extra procedente de cultivos ecológicos, Ecotrama Infantil, enmarcada en la celebración de la XIV Feria de la Agricultura Ecológica–Biocórdoba 2010.

Para ello, cataron en el Ifapa de Cabra cinco aceites de distintas variedades como preámbulo a los concursos internacionales Ecotrama y EcoRacimo, que han tenido lugar en Priego de Córdoba.

Los alumnos, al igual que en la anterior ocasión, se formaron bajo las enseñanzas del Ifapa en Cabra por su directora y experta en catas, Brígida Jiménez. Y es que durante todo el curso escolar han participado en actividades relacionadas con el mundo del aceite y el olivar, que les han permitido conocer todo el ciclo y el proceso que recorre el fruto desde que es recogido en el árbol hasta su conversión en el preciado oro líquido en un pequeño molino que el Ifapa dispone, además de poder acercarse a cada una de las variedades de aceituna.

Todo ello a través de las técnicas que se precisan para una cata, analizando los aceites mediante los órganos sensoriales, usando para ello desde el gusto al tacto pasando por la vista y el olfato, diferenciando y midiendo la intensidad de su frutado, amargor o picor como valores positivos.


Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido