VOLVER

Share

IFAPA ORGANIZA UNA JORNADA TÉCNICA SOBRE CONTROL BIOLÓGICO Y PRODUCCIÓN INTEGRADA EN EL CULTIVO DE LA FRESA


13 de diciembre de 2011

Fuente: Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA).

 

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura y Pesca ha organizado una jornada técnica titulada Control Biológico y Producción Integrada en el cultivo de la fresa, que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de diciembre en la Sociedad Cooperativa Andaluza Cuna de Platero de Moguer (Huelva).

Las jornadas abordarán las nuevas tendencias sobre control biológico dentro del marco del Reglamento de producción integrada en fresas Este encuentro, de aforo libre bajo inscripción previa, acogerá a diversos expertos de Ifapa y profesionales del sector privado que debatirán sobre la nueva situación del cultivo de la fresa ante las restricciones legislativas al uso de plaguicidas y la exigente actitud de las grandes cadenas de distribución de frutas y hortalizas en lo referente a los niveles de residuos. Estas medidas tienen en el control biológico su ámbito idóneo de actuación además de suponer un aumento de la competitividad y el valor añadido de este producto.

La jornada, tras su inauguración, comenzará con la exposición de Pablo Alvadrado, del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Huelva, que informará sobre el convenio existente entre la Consejería de Agricultura y Pesca y Freshuelva sobre el control biológico de plagas de la fresa. Posteriormente, el investigador de Ifapa Las Torres Jose María Molina hablará sobre las actuaciones de Ifapa en el manejo integrado de plagas en fresa.; mientras que Berta de los Santos, también del centro Ifapa sevillano, expondrá las técnicas actuales para el control de enfermedades en la producción integrada de este cultivo.

Tras la pausa, tendrá lugar una mesa redonda que moderará José Manuel López Aranda, director de Ifapa Churriana para hablar sobre nuevas tendencias sobre el control biológico dentro del marco del reglamento de Producción Integrada de Fresas. En ella participarán Jose Antonio Santorromán, director general de Agrobío; Gonzalo García, responsable comercial de Koppert en Andalucía Occidental, Extremadura y Portugal; Magdalena Torres, del departamento técnico de CIT Adesva; Rafael Luis Vargas, director técnico de Sociedad Cooperativa Cuna de Platero y María del Carmen Mingorance, del departamento técnico de Freshuelva.

La jornada será clausurada por la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera y el presidente del Ifapa, Javier de las Nieves. 


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido