IFAPA, ÚNICO ORGANISMO ESPAÑOL INVITADO A LA CONFERENCIA FOMENTO DE LA INNOVACIÓN Y RESCATE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA AGRICULTURA DE LA UE DE LA COMISIÓN EUROPEA
Fuente: IFAPA
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) ha sido el único organismo español que ha participado en la conferencia Enhancing innovation and the delivery of research in EU agriculture, (Fomento de la innovación y rescate de la investigación en la agricultura de la Unión Europea) celebrada en Bruselas el pasado 7 de marzo.
Ifapa ha sido invitado a este encuentro para presentar su experiencia en la integración de actividades, transferencia de tecnología y formación, conscientes de que fomentar la investigación, la transferencia de conocimiento y la innovación en el sector agrícola es vital para mejorar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del sector.
La conferencia marcó un paso importante en los debates sobre las formas de mejorar la innovación y el traslado de resultados de la investigación en el sector agrario, como se indica en las propuestas legislativas de reforma de la PAC adoptadas por la Comisión el 12 de octubre de 2011.
Los principales instrumentos de la UE para el apoyo a la investigación y la innovación para el sector agrario después de 2013 han sido también abordados en esta charla. Tras analizar la etapa de la investigación agraria y el aprendizaje de las experiencias recientes, la conferencia se esforzó por destacar los aspectos críticos necesarios para la investigación de impacto en el sector agrario. En particular se abordó el papel desempeñado por las redes, los servicios de asesoramiento, la educación y otros elementos en el traslado de los resultados de la investigación al sector y se analizaron enfoques innovadores.
Más información: ec.europa.eu/agriculture/events/research-conference-2012_en.htm
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.