Infa-Ciencia acerca la vida de las grandes científicas al alumnado de Educación Infantil y Especial
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) apoya la propuesta de la Universidad de Córdoba liderada por la catedrática Rosario Mérida y que persigue despertar vocaciones científicas.
Fuente: Universidad de Córdoba
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han respaldado el proyecto “Infa-Ciencia, de las niñas de hoy a las científicas de mañana” diseñado por el grupo INCIDE del departamento de Educación de la Universidad de Córdoba y que está destinado a despertar vocaciones científicas entre los más pequeños.
Este proyecto, liderado por la catedrática de la Universidad de Córdoba (UCO) Rosario Mérida, se centra en la formación de futuras vocaciones científicas y en el acercamiento del método científico al alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y Educación Especial, a través de las biografías de científicas de relevancia.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo


