VOLVER

Share

INNOVACIÓN LANZA LA VERSIÓN 6 DE GUADALINEX, EL SISTEMA INFORMÁTICO DE SOFTWARE LIBRE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA


10 de agosto de 2009

Fuente: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

 

Esta edición soluciona problemas de compatibilidad con los ordenadores más recientes del mercado y que ha dado un paso más con respecto a las versiones anteriores, enriqueciendo su funcionalidad, facilidad de uso e instalación en diferentes equipos.

 

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha lanzado la versión 6 de Guadalinex, el programa informático de software libre de la Junta de Andalucía, una edición que soluciona problemas de compatibilidad con los ordenadores más recientes del mercado y que ha dado un paso más con respecto a las versiones anteriores, enriqueciendo su funcionalidad, facilidad de uso e instalación en diferentes equipos.

Guadalinex v6 incorpora una serie de mejoras que dan respuesta a las principales barreras por parte de los usuarios para instalar un sistema operativo en software libre. Entre estas aportaciones destacan un manual y una guía multimedia de iniciación para facilitar la instalación.

Además, incluye opciones accesibles para personas con algún tipo de discapacidad, de modo que se puede activar la lectura de textos para personas invidentes. Guadalinex v6 está en castellano, pero una vez instalado se puede traducir a un idioma de la distribución Ubuntu (sistema operativo de software libre gratuito).

Esta nueva versión permite además realizar trámites con la administración electrónica, ya que es compatible con el DNI electrónico y admite certificados de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).

Guadalinex v6 incluye una colección de aplicaciones de uso general que facilitan muchas tareas comunes, como ejecutar programas Windows, compartir recursos en red, hacer copias de seguridad, recuperar el arranque del equipo, editar vídeo y audio, garantizar la seguridad del equipo, conectarse a equipos remotos, y muchas otras adaptaciones.

Para estos casos se proponen dos alternativas: una amplia colección de software libre para este sistema operativo y un Asistente de Migración a Guadalinex (Amigu) que permite salir del entorno de software privativo sin dejar nada atrás.

La nueva versión Guadalinex puede solicitarse para su envío a domicilio o descargarse de forma íntegra desde el sitio web de Guadalinex (www.guadalinex.org). El DVD de Guadalinex, dada su mayor capacidad, incluye programas opcionales agrupados por categorías: educativos, juegos, técnicos, etc. y la sección de software libre para Windows, con programas iguales o similares que los que incluye Guadalinex (Firefox, Openoffice…)

Cifras de Guadalinex

De la versión anterior (V5) se realizaron 74.394 descargas desde la web, y se distribuyeron en unos siete meses cerca de 140.000 discos. De la nueva versión ya se han realizado más de 19.327 descargas desde la web, y en pocos días se comenzará la distribución -previa solicitud vía web- de los primeros 20.000 discos.

El sistema operativo Guadalinex está actualmente instalado en más de 240.000 equipos ubicados en más de 1.000 colegios y más de 1.300 centros públicos (bibliotecas, centros de día, centros Guadalinfo, etc.).

Los usuarios registrados en la web de Guadalinex ascienden ya a más de 42.000, que han participado con cerca de 99.000 mensajes en los foros de la web.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido