VOLVER

Share

Intelliment Security, Spin-Off de la Universidad de Sevilla, gana uno de los premios LinktoStart 2012

Fuente: Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla


31 de enero de 2013

La empresa Intelliment Security ha obtenido uno de los tres premios que otorga anualmente la fundación Inlea, a través de su programa LinktoStart. La startup sevillana obtiene así su tercer reconocimiento este año, ya que anteriormente ha sido galardonada con el VII Concurso de Iniciativas Empresariales de la Universidad de Sevilla y el X Concurso de Emprendedores Universitarios en Andalucía promovido por EOI, Grupo Joly y la Agencia Idea.

LinktoStart fue creado por la Fundación INLEA en 2008 con el objeto de promover el espíritu emprendedor en plena época de crisis económica, y con el deseo de ayudar a cambiar el modelo productivo y empresarial de España.

Intelliment Security, por su parte, es una Spin-Off de la Universidad de Sevilla cuya misión principal es la de cambiar por completo el proceso actual de gestión de políticas de seguridad en firewalls. Con este cambio de paradigma se obtiene una mejora muy significativa de la productividad y la experiencia de usuario de los administradores de firewalls, se reducen los recursos humanos necesarios así como su especialización y formación, se mejora la calidad, robustez, seguridad, rendimiento y consumo energético de las políticas de seguridad de los firewalls, y se devuelve a los integradores de hardware o de infraestructuras en la nube o virtualizadas (SDN) a su negocio principal.

Su responsable, el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla Sergio Pozo Hidalgo, asegura que este premio supone “la validación del proyecto de empresa que llevábamos madurando desde hacía un año, para el equipo ha supuesto un hito muy importante. LinkToStart no tiene un premio como tal, ni tampoco un único ganador. Es un reconocimiento a haber realizado un proceso con éxito, proceso que para cada empresa es diferente y va en función del estado de maduración con el que inicia el programa”, añade.

Actualmente Intelliment Security colabora con dos grupos de investigación del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la ETSII y trabajan en nuevas aplicaciones de algoritmos de diagnosis para reglas de control de acceso de firewalls, así como en la combinación de líneas de productos de software con el desarrollo de software guiado por modelos para aplicaciones.

 


Share

Últimas publicaciones

Doñana comienza el verano con una inundación excepcional de la marisma
Sevilla | 02 de julio de 2025

La combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias. 

Sigue leyendo
El Patronato de la Fundación Descubre aprueba la modificación de sus estatutos como paso previo para su incorporación al sector público andaluz
Andalucía | 02 de julio de 2025

El patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
Córdoba | 01 de julio de 2025

El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido