VOLVER

Share

Un investigador del Centro Nacional de Aceleradores recibe el prestigioso premio Landau-Spitzer

Fuente: Centro Nacional de Aceleradores


15 de enero de 2015

premioWEl Dr. Manuel García Muñoz recibió en el 2014 el Landau-Spitzer Award, premio otorgado cada 2 años por las asociaciones APS (American Physical Society) y EPS (European Physical Society) conjuntamente.

Este importante premio en el mundo de la Física se le ha otorgado junto a Benedikt Geiger (Instituto Max-Planck para Física del Plasma), David Pace y Michael Van Zeeland (General Atomics) por sus estudios realizados sobre el transporte de partículas energéticas en tokamaks.

Un tokamak es un reactor de fusión experimental por confinamiento magnético. El objetivo final de la investigación es reproducir en la tierra la forma que tienen las estrellas de producir energía, la fusión de átomos ligeros.

El investigador del CNA, Manuel García Muñoz,  es licenciado en Física por la Universidad de Sevilla, obteniendo en el 2006 su título de doctor por la Ludwig Maximillian Universität de Munich por su trabajo de investigación en el Instituto Max-Planck para Física del Plasma de Munich sobre el transporte de partículas rápidas en el tokamak ASDEX Upgrade. Tras 3 años de PostDoc en el Instituto Max-Planck para Física del Plasma obtuvo una plaza de científico titular. M. García-Muñoz desarrolla su actividad investigadora en la mayoría de los reactores experimentales de fusión con especial actividad en los tokamaks ASDEX Upgrade (Munich), DIII-D (San Diego, California), JET y MAST-U (Oxford, UK) y el stellerator TJ-II (CIEMAT, Madrid). En la actualidad se encuentra disfrutando  de un contrato Ramón y Cajal y una beca Marie-Curie en la Universidad de Sevilla y CNA donde haciendo uso de los aceleradores disponibles desarrolla técnicas avanzadas de detección de partículas para reactores de fusión. M. García-Muñoz dirige desde la Universidad de Sevilla y CNA numerosos proyectos nacionales y europeos claves para el éxito de ITER.

Enlace a la web:

http://www.aps.org/programs/honors/prizes/prizerecipient.cfm?last_nm=Garcia-Munoz&first_nm=Manuel&year=2014

 


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Andalucía | 08 de agosto de 2025

Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito

Sigue leyendo
Revelan el impacto de las cremas solares sobre las praderas marinas de la Bahía de Cádiz
Cádiz | 02 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado que los ingredientes de los fotoprotectores afectan a la salud de una planta marina propia del ecosistema costero gaditano. El experimento ha evidenciado cómo estos productos alteran tanto su capacidad para absorber carbono como el equilibrio de las bacterias que la rodean, lo que podría comprometer su papel en la protección del litoral y en la lucha contra el cambio climático.

Sigue leyendo
Demuestran como la ‘gamificación’ motiva a los adolescentes al ejercicio físico
Málaga | 31 de julio de 2025

Un trabajo basado en una gamificación de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’ realizado por expertos de la Universidad de Málaga ha concluido que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física se ha logrado mejorar los hábitos saludables de los adolescentes.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido