Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide realizan un seguimiento gratuito del gasto energético a mujeres embarazadas
Fuente: Universidad Pablo de Olavide

En la imagen, el doctor Diego Munguía Izquierdo realizando una serie de pruebas a una mujer embarazada.
El grupo de investigación Actividad Física, Salud y Deporte CTS-948, de la Universidad Pablo de Olavide, está llevando a cabo un estudio mediante la realización de valoraciones del gasto energético, capacidad funcional y síntomas de mujeres embarazadas.
Para ello, el grupo, dirigido por el doctor Diego Munguía Izquierdo, a través del área Embarazo y Salud coordinada por Miguel Ángel Oviedo Caro, quiere ofrecer este seguimiento del embarazo gratuito a las mujeres embarazadas de Sevilla, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, al pertenecer el campus de la UPO a estos tres municipios.
El estudio se basa en la premisa de que el embarazo conlleva una serie de cambios fisiológicos que provocan la aparición de síntomas y dificultades en el movimiento que limitan las actividades de la vida diaria y disminuyen la calidad de vida de la embarazada. Un gasto energético adecuado ha sido relacionado con una menor aparición de síntomas y una adecuada ganancia de peso durante el embarazo, así como una menor duración del parto y un menor riesgo de cesárea. Por ello resulta necesario un control del gasto energético y la capacidad funcional que garantice el correcto desarrollo del embarazo y del parto y favorezca un buen estado de salud tanto del niño como de la madre.
El protocolo de las valoraciones que se está llevando a cabo, que cuenta con la aprobación del Comité Ético de la Universidad Pablo de Olavide, es totalmente inocuo y se realiza en una única sesión de aproximadamente 50 minutos de duración en el propio campus de la universidad.
Todas las mujeres embarazadas que se encuentren entre la 14º y 36º semana de gestación, pueden aprovechar este servicio gratuito que le permitirá tener un control más exhaustivo de su embarazo y que incluye la entrega de un informe que podrán presentar a su ginecólogo.
Las mujeres embarazadas interesadas en este proyecto pueden informarse en el tfno. 627021863 o en el email embarazoysaludupo@gmail.com
Datos de contacto del profesor Diego Munguía, de la Universidad Pablo de Olavide:
Tfnos.:954977589/637725733
Email: dmunizq@upo.es
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

