VOLVER

Share

Demuestran que el suplemento de magnesio contribuye a mejorar la enfermedad real crónica

Fuente: Universidad de Córdoba


03 de noviembre de 2017

20171102MAGNESIOInvestigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), el Hospital Universitario Reina Sofía y la Universidad de Córdoba (UCO), han demostrado por primera vez que en modelos experimentales de insuficiencia renal, el déficit de magnesio favorece el desarrollo de calcificaciones vasculares que se corrigen con la administración de un suplemento de este mineral, e incluso revierte las calcificaciones ya establecidas.

Los investigadores, que han publicado estos estudios en las revistas Kidney International y Scientific Reports, han hallado que el efecto positivo del magnesio oral administrado se debe a una reducción de la absorción intestinal de fósforo, evitando que se acumule y que dañe la función del endotelio vascular (capa interna que recubre los vasos sanguíneos), lo que repercute en un aumento de la supervivencia.

Además, los responsables de estos estudios, liderados por el doctor Mariano Rodríguez, han observado que un moderado suplemento de este mineral puede disminuir la calcificación sin afectar la estructura del hueso. En cultivos celulares se necesita un moderado incremento de magnesio para que las células madre pluripotenciales se conviertan más eficazmente en células óseas.

Los resultados de esta investigación concluyen que niveles bajos de magnesio deben ser corregidos haciendo una aportación de este mineral para prevenir el desarrollo de calcificaciones vasculares asociadas a la enfermedad renal.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido