VOLVER

Share

JORNADA DE TRABAJO EN MÁLAGA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA EUROPEO «CIENCIA EN SOCIEDAD»


13 de junio de 2011

Fuente: CITAndalucía

 

El próximo miércoles 22 de junio de 2011 tendrá lugar en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga una Jornada de Trabajo para la Participación en la Convocatoria del programa “Ciencia en Sociedad” del Programa Capacidades del VII Programa Marco de la UE.

Dicho evento está organizado por CITAndalucía en colaboración con el Parque Tecnológico de Andalucía, la Agencia IDEA, FECYT y la Red OTRI, la Jornada cuenta con la participación del Punto Nacional de Contacto, Rocio Castrillo.

El objetivo de dicho evento es el analizar las oportunidades de participación para Andalucía en el ámbito del Programa de Trabajo para el Programa de Capacidades de Ciencia en Sociedad del VII PM para el 2011, en particular las Convocatorias que se publicarán próximamente (FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2012).

La jornada está dirigida principalmente a grupos y organismos de investigación, empresas de consultoría, asociaciones civiles, Organizaciones no Gubernamentales (ONGs), responsables de gobiernos locales y regionales.

Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de mantener reuniones bilaterales con la Punto Nacional de Contacto de Ciencia en Sociedad, Rocio Castrillo (FECYT). Para ello, durante la fase de inscripción se debe solicitar la reunión bilateral y adjuntar documento resumen de la idea de proyecto o propuesta a presentar (en formato Word o Pdf) dentro del VII Programa Marco – SiS.

Lugar de celebración:

C/ Severo Ochoa nº 57, Centro de Ciencia y Tecnología en el Parque Tecnológico de Andalucía, 29.590 Campanillas, MÁLAGA

La inscripción se realiza on-line, a través del siguiente enlace web:

citandalucia.com/

Persona de contacto para la jornada:

Julia López del Río, CITAndalucía
E-mail: julia.lopez.rio@juntadeandalucia.es
Tel: +34 955 03 96 16


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido