VOLVER

Share

JORNADA SOBRE BIORREFINERÍA


03 de junio de 2009

La Fundación Genoma España, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Abengoa Bioenergía Nuevas Tecnologías, y el CIEMAT, tenemos el placer de informarle acerca del Workshop Internacional sobre Biorrefinerías que se celebrará en Madrid (Ministerio de Industria) el día 22 de junio de 2009 (ver programa).

Los objetivos principales del workshop

 

  • Revisión del estado del arte de distintas tecnologías en materia de biorrefinería
  • Identificación de nuevas oportunidades para el sector de los biocombustibles
  • Análisis de perspectivas para su desarrollo a corto, medio y largo plazo
  • Evaluación de incentivos desde el punto de vista de financiación de nuevos proyectos, aspectos regulatorios y de sostenibilidad.

 

El Workshop se estructura en una serie de mesas redondas. Cada una de ellas está dedicada a una de las fases que integran un proceso de biorrefinería, desde el desarrollo de la materia prima (biomasa de algas y cultivos energéticos), hasta la obtención de distintos productos, pasando por los procesos de conversión bioquímicos o termoquímicos de la materia prima.

Consideramos que es un tema de gran interés y actualidad y esperamos contar con su presencia.

El coste del Workshop es de 100 euros y el aforo es limitado. La inscripción la podrá hacer a través de la Web de Genoma España (Inscripción).

 

Más información

 

belen.gilarranz@gen-es.org


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido