LA ASTRONOMÍA VUELVE AL PARQUE DEL OESTE
Fuente: Agrupación Sirio.
El verano ya se va acabando, y con él las noches de temperaturas agradables para observar el cielo nocturno. Al término de estas vacaciones, muchas personas habrán aprovechado la ocasión para girar la cabeza hacia el cielo para buscar la Osa Mayor, la estrella Polar o su constelación zodiacal, algunos con más y otros con menos fortuna. Pero independientemente del éxito logrado, habrán conseguido desconectar del estrés diario.
Tanto si hemos tenido suerte como si no para reconocer los puntos más destacados del cielo, este sábado tenemos una oportunidad para poder ver las estrellas desde la ciudad, para poder aprender a orientarnos y a ver cosas tan bonitas como los cráteres de la Luna a través de un telescopio. Y lo mejor de todo es que cualquier persona podrá hacerlo sin tener que pagar nada.
El motivo es sencillo. Los socios de la Agrupación Astronómica de Málaga Sirio se desplazarán al Parque del Oeste para instalar sus telescopios en una nueva actividad pública que tiene como destinatarias todas las personas que se acerquen con ganas de aprender.
La actividad tendrá dos partes diferenciadas que se realizarán simultáneamente. Por un lado se hará una charla extensa sobre varios aspectos de la astronomía: de qué se trata, qué pueden hacer los aficionados a la astronomía, cómo fotografiar los astros, cómo son nuestros planetas vecinos
Y por otra parte, con los telescopios instalados se hará una observación de los objetos más interesantes. Sin duda la Luna será la protagonista, pero sin olvidar otros objetos como el Gran Cúmulo de Hércules (una gran bola con miles de estrellas), la Galaxia de Andrómeda, las estrellas de la Osa Mayor, etc.
Todo esto se puede disfrutar en el Parque del Oeste, entre las pistas y el estanque, a partir de las 21:00 horas este sábado 3 de septiembre. Es una actividad gratuita que no requiere de inscripción.
Sobre nosotros
La Agrupación Astronómica de Málaga Sirio es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2001 por un grupo de aficionados a la astronomía, y que cuenta en la actualidad con un centenar de socios.
Como objetivos perseguimos el estudio de la astronomía y las ciencias afines y el acercamiento con las instituciones profesionales de nuestra materia. Divulgamos la astronomía a través de observaciones públicas periódicas, cursos y talleres de astronomía y otra serie de actividades sociales. Asimismo, formamos a nuestros socios en diversas materias y al personal docente tanto público como privado realizando programas específicos.
Información de contacto:
Isaac Lozano Rey
Presidente de la Agrupación astronómica de Málaga Sirio
Local social: Pasaje de Jack London s/n. C.P.: 29004 – Málaga.
Tlfnos.: 685 573 496 | 628 918 949
E-mail: contacto@astrosirio.org
Web: www.astrosirio.org
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendo