La Cátedra AIQBE distinguirá a los investigadores Ramírez de Verger y Carlos Vílchez
Fuente: Universidad de Huelva
La Cátedra AIQBE va a distinguir este año a los profesores Antonio Ramírez de Verger y Carlos Vílchez por sus trabajos de investigación. El reconocimiento, a sus trayectorias investigadoras se hará efectivo en un acto que tendrá lugar el próximo miércoles, 2 de Julio.
Los Premios a la Investigación AIQBE han recaído en esta ocasión en los Profesores Antonio Ramírez de Verger Jaén (Premio del área de Humanidades y Ciencias Sociales) y Carlos Vílchez Lobato (Premio del área de Ciencias Experimentales e Ingeniería), como reconocimiento a los ya más de veinte años de una contribución de excelencia de producción investigadora que ambos han desarrollado. Se trata de un reconocimiento a dilatadas carreras investigadoras. Entre otros requisitos exigidos a los aspirantes figuran el tener reconocidos al menos dos tramos de investigación y haber desarrollado una carrera investigadora independiente así como una labor significativa y reconocida internacionalmente.
Estos reconocimientos a la excelencia investigadora tienen lugar de manera ininterrumpida desde 2007, siendo esta ya la séptima edición de la que constituye una de las actividades con mayor consolidación del patrocinio externo de actividades en la Onubense.
Dentro de los reconocimientos y distinciones que se realizarán figuran asimismo el Premio a Tesis Doctorales, bolsas de estudio y diversas ayudas a actividades realizadas en la Universidad de índole divulgadora e investigadora. Y es que, desde esta Cátedra se hace viable el desarrollo de actividades divulgativas que tienen vinculación con el mundo científico-técnico y que se desarrollan en el marco de las actividades de la Universidad o de alguno de sus profesores. Así, entre las actividades que la Cátedra AIQBE ha financiado en la última convocatoria figuran la XXVI Jornadas Mineras Santa Bárbara; el Ciclo de Conferencias de Química Sostenible; 6th International Conferencio on Metal and Genetics; la Semana de la Ciencia; las VI Jornadas sobre Calidad en el Control de la Radiactividad Ambiental o el Workshop on Connecting Nuclear Physics and Elementary Particles Physics.
El acto de entrega de estos premios y distinciones que, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Humanidades, contará con la participación del Rector de la Universidad de Huelva, Francisco Ruíz, el Presidente de AIQBE, Rafael Martínez-Cañavate, el Decano de la Facultad de Humanidades, Juan Manuel Campos y el director de la Cátedra AIQBE, Pedro Pérez.
Últimas publicaciones
El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.
Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.
Sigue leyendo