VOLVER

Share

LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA COLABORARÁ EN EL PROGRAMA «SIGUE MOVIÉNDOTE POR EL CAMBI0»


07 de octubre de 2010

Fuente: Uciencia

Isaac Carrasquilla / ECOMÍMESIS

La Asociación de Emisoras Municipales de Radio y Televisión de Andalucía (EMARTV) con el patrocinio de la Consejería de Medio Ambiente y la colaboración de las Facultades de Comunicación de la Universidad de Málaga y Sevilla y la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía, organizan un Programa de Comunicación Ambiental sobre Cambio Climático titulado «Sigue moviéndote por el cambio».

Este nuevo programa corresponde a la segunda edición del proyecto «Muévete por el cambio». Un proyecto de comunicación para dar a conocer la incidencia del cambio climático en Andalucía y las respuestas que se le puede dar, a través de la realización de talleres de formación en comunicación ambiental, microespacios de radio en Onda Local Andalucía y la creación de un portal web de contenidos de información y educación ambiental.

Una acción importante dentro del programa son los Talleres de Comunicación Ambiental, teniendo un primer taller lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, en el Campus de la Teatinos, durante los días 14, 15 y 16 de octubre de 2010.

Igualmente con las mismas características tendrá lugar el segundo taller en Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, en el Campus de Cartuja, durante los días 21, 22 y 23 de abril de 2010. Estos talleres pretenden formar e informar a los actúales y futuros profesionales de la comunicación sobre todo lo relacionado con el Cambio Climático en Andalucía. Además se ofertan créditos de libre configuración a los participantes del taller.

La secretaría técnica de los talleres está siendo desarrollada por ECOMÍMESIS, empresa centrada en el desarrollo de estrategias ambientales.

+Info: Blog de Muévete por el cambio


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un bioplástico con extracto de hoja de mango que retrasa la oxidación de los alimentos
Cádiz | 25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.

Sigue leyendo
La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido