VOLVER

Share

LA FECYT DESTINA CUATRO MILLONES DE EUROS A LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL PROGRAMA DE CULTURA CIENTÍFICA Y DE LA INNOVACIÓN 2010


09 de febrero de 2010

Fuente: FECYT

 

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) pone en marcha la Convocatoria de Ayudas 2010 dentro del Programa de Cultura Científica y de la Innovación 2010. La dotación máxima global de la presente convocatoria de ayudas asciende a 4.000.000 euros. Este año, como novedad, se ha creado una nueva línea de financiación que servirá de apoyo a las Redes de nueva creación. Además, la FECYT facilitará tanto a los agentes públicos como privados la posibilidad de colaborar en los proyectos financiados mediante patrocinios.

La convocatoria pretende fomentar la actividad divulgadora y de comunicación con la sociedad de los agentes del sistema español de I+D+i, así como la interacción, participación y aprendizaje de la ciudadanía. En 2010, la convocatoria se estructura en tres líneas de actuación: Proyectos de fomento de la cultura científica y de la innovación, Operaciones en Red e Impulso a Redes de nueva creación.

Dentro de la línea de Proyectos de fomento de la cultura científica y de la innovación se financiarán proyectos que tengan por objetivo fomentar la cultura científica y de la innovación a través de actividades de difusión, divulgación y comunicación, actuaciones concretas de temática general, siempre ligadas a los valores sociales y económicos de la ciencia y la innovación. Además el programa apoyará específicamente los mejores proyectos que se presenten con motivo de las dos conmemoraciones científicas que se celebran en el 2010: la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad y del Año Internacional de Acercamiento de las Culturas.

En segundo lugar la línea Operaciones en Red pretende consolidar las estructuras permanentes creadas para la difusión, divulgación e información científico-tecnológica que gestiona el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la FECYT: la Red de Unidades de Comunicación Científica y de Innovación (UCC+i), la Red Española de Museos de Ciencia y Tecnología y la Red Autonómica de Comunicación de la Ciencia y la Innovación.

A estas redes se sumará este año la tercera línea de actuación Impulso a redes de nueva creación, nuevos gérmenes redes que darán sus frutos progresivamente: la Red de Emprendedores, dirigida a entidades que hayan incorporado de forma exitosa la cultura de la innovación o el emprendimiento en sus procesos productivos, y la Red Local, dirigida a dar apoyo a los programas de divulgación de la ciencia e innovación realizada desde los Ayuntamientos.

La presentación de las solicitudes se realizará a través del sistema telemático de participación disponible en la web de la FECYT, dentro del plazo de presentación de solicitudes, del 12 de febrero al 25 de marzo de 2010.

Las acciones que resulten aprobadas y financiadas en virtud de esta convocatoria deberán ser ejecutadas en el plazo máximo de un año natural desde la fecha de resolución definitiva de la convocatoria. No obstante, la FECYT admitirá solicitudes cuyas actuaciones se inicien entre el 1 de enero de 2010 y la fecha de resolución definitiva, previa justificación del solicitante.

—————————-

Más información:

www.convocatoria2010.fecyt.es


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un `Café con ciencia´ para sensibilizar a los adolescentes
Sevilla | 10 de octubre de 2025

La investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.

Sigue leyendo
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido