VOLVER

Share

Descubre obtiene financiación europea para IN-STEAM, un nuevo Erasmus+ para reorientar la educación científica hacia un modelo inclusivo y accesible

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.


Almería, Andalucía |
29 de enero de 2025

Reorientar la educación científica integrando la inclusión social como eje transversal es el principal objetivo de IN-STEAM (An INnovative pedagogical method for an INclusive STEAM education), proyecto financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. La iniciativa se desarrollará a lo largo de los próximos tres años y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

En concreto, el consorcio, coordinado por Pleiadi (Italia), está integrado por la Fundación Descubre (España), promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; Traces (Francia); el equipo Sensociencia de la Universidad de Almería (España), y el Istituto Comprensivo di Montecchia di Crosara e di San Giovanni Ilarione (Italia). Descubre participa además con la activa colaboración de uno de sus patronos, la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC)  y Argos Proyectos Educativos.

El proyecto, que ha iniciado su andadura con un primer encuentro celebrado en Almería, se enmarca en la educación STEAM, un enfoque educativo que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas a través de experiencias de aprendizaje interdisciplinarias. En este sentido, el proyecto trabaja en el desarrollo de un modelo diferente de educación científica, que sea accesible para todo el alumnado, de modo que integre la inclusión social como eje transversal.

En este sentido, el primero de los objetivos de IN-STEAM pasa por hacer que la educación STEAM sea inclusiva y accesible mediante el diseño de un método pedagógico innovador e inclusivo, así como el diseño de actividades experimentales accesibles y atractivas, con el apoyo de la Inteligencia Artificial generativa para el diseño e implementación de actividades.

Como siguiente paso, IN-STEAM pretende capacitar a los educadores a través de una acción formativa que permita implementar el nuevo método pedagógico desarrollado. Todo ello, con el objetivo final de impulsar la transformación de la educación escolar mediante la implicación y sensibilización del sector educativo acerca de la importancia de la integración de prácticas inclusivas en STEAM.

La acción de IN-STEAM tiene como meta en definitiva la promoción de la inclusión en la enseñanza de la ciencia, haciendo hincapié para ello en diversos aspectos clave (proporcionar competencias, habilidades y herramientas, desarrollar capacidades y concienciar), a fin de facilitar la creación de un aula inclusiva.

El proyecto ‘Un método pedagógico innovador para una educación STEAM Inclusiva’ (IN-STEAM) está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, con Grant Agreement número 2024-1-IT02-KA220-SCH-000257719.

Más información:

Web: https://insteam.eu
Facebook: https://www.facebook.com/insteamproject
X: https://x.com/Insteamproject
Instagram: https://www.instagram.com/insteamproject
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/in-steam-project


Share

Últimas publicaciones

La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo
IA para identificar mutaciones clave vinculadas a enfermedades neurodegenerativas
Granada | 22 de octubre de 2025

Este trabajo internacional liderado por la Universidad de Granada en el que también participa la Universidad de San Antonio (Texas, EEUU), permite entender el efecto de ciertas variaciones en la señalización neuronal y el desarrollo de Parkinson, esquizofrenia o anorexia, entre otras patologías. El trabajo abre nuevas vías para el desarrollo de fármacos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido