VOLVER

Share

Descubre obtiene financiación europea para IN-STEAM, un nuevo Erasmus+ para reorientar la educación científica hacia un modelo inclusivo y accesible

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.


Almería, Andalucía |
29 de enero de 2025

Reorientar la educación científica integrando la inclusión social como eje transversal es el principal objetivo de IN-STEAM (An INnovative pedagogical method for an INclusive STEAM education), proyecto financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. La iniciativa se desarrollará a lo largo de los próximos tres años y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

En concreto, el consorcio, coordinado por Pleiadi (Italia), está integrado por la Fundación Descubre (España), promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; Traces (Francia); el equipo Sensociencia de la Universidad de Almería (España), y el Istituto Comprensivo di Montecchia di Crosara e di San Giovanni Ilarione (Italia). Descubre participa además con la activa colaboración de uno de sus patronos, la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC)  y Argos Proyectos Educativos.

El proyecto, que ha iniciado su andadura con un primer encuentro celebrado en Almería, se enmarca en la educación STEAM, un enfoque educativo que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas a través de experiencias de aprendizaje interdisciplinarias. En este sentido, el proyecto trabaja en el desarrollo de un modelo diferente de educación científica, que sea accesible para todo el alumnado, de modo que integre la inclusión social como eje transversal.

En este sentido, el primero de los objetivos de IN-STEAM pasa por hacer que la educación STEAM sea inclusiva y accesible mediante el diseño de un método pedagógico innovador e inclusivo, así como el diseño de actividades experimentales accesibles y atractivas, con el apoyo de la Inteligencia Artificial generativa para el diseño e implementación de actividades.

Como siguiente paso, IN-STEAM pretende capacitar a los educadores a través de una acción formativa que permita implementar el nuevo método pedagógico desarrollado. Todo ello, con el objetivo final de impulsar la transformación de la educación escolar mediante la implicación y sensibilización del sector educativo acerca de la importancia de la integración de prácticas inclusivas en STEAM.

La acción de IN-STEAM tiene como meta en definitiva la promoción de la inclusión en la enseñanza de la ciencia, haciendo hincapié para ello en diversos aspectos clave (proporcionar competencias, habilidades y herramientas, desarrollar capacidades y concienciar), a fin de facilitar la creación de un aula inclusiva.

El proyecto ‘Un método pedagógico innovador para una educación STEAM Inclusiva’ (IN-STEAM) está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, con Grant Agreement número 2024-1-IT02-KA220-SCH-000257719.

Más información:

Web: https://insteam.eu
Facebook: https://www.facebook.com/insteamproject
X: https://x.com/Insteamproject
Instagram: https://www.instagram.com/insteamproject
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/in-steam-project


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido