VOLVER

Share

LA FUNDACIÓN DESCUBRE TE LO CUENTA TODO SOBRE LA FERIA DE LA CIENCIA Y MUCHO MÁS


24 de abril de 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la web: www.fundaciondescubre.es

Nuestra web te informará cada día de lo último que ocurra en la X Feria de la Ciencia, con reportajes, información y enlaces a todo lo que te interesa. Además, te contaremos las noticias más interesantes sobre ciencia, conocimiento e innovación.

Y si quieres estar a la última, síguenos:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Facebook: www.facebook.com/cienciadirecta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Twitter: @cienciadirecta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Flickr: www.flickr.com/photos/fundaciondescubre


Share

Últimas publicaciones

Publican el primer estudio sobre conductas éticamente dudosas entre la comunidad científica hispanohablante
Granada | 12 de mayo de 2025

Los resultados del trabajo, que ha estado liderado por un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, revelan que prácticas cuestionables como la citación coercitiva o las autorías injustificadas están muy extendidas. Para los responsables del estudio, estas conductas están vinculadas a sistemas de incentivos laborales y formativos deficientes que es necesario revisar y corregir.

Sigue leyendo
Una investigación liderada desde Granada busca mejorar la respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes
Granada | 09 de mayo de 2025

La directora científica del centro Genyo, Marta Alarcón Riquelme, coordina el proyecto 3TR puesto en marcha en 2019 y que persigue mejorar la respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas. Hasta el momento, más de 1.000 pacientes con lupus, cuyas muestras se están analizando por métodos multi-ómicos, han sido reclutados. 

Sigue leyendo
Nuevo método para identificar regiones con alto riesgo de inundaciones compuestas en la costa mediterránea
Granada | 07 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Granada y la Universitat Politècnica de Catalunya han desarrollado un innovador método para detectar y clasificar zonas con alto riesgo de inundaciones compuestas. El método detecta las situaciones de lluvias intensas, desbordamiento de ríos y fenómenos costeros como temporales y oleaje.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido