VOLVER

Share

LA JUNTA CELEBRA CON DIVERSAS ACTIVIDADES EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Y EL DEL HÁBITAT


04 de octubre de 2010

Fuente: Junta de Andalucía

 

La Consejería de Medio Ambiente celebra los días 3 y 4 de octubre, respectivamente, el Día Mundial de las Aves y el del Hábitat en toda Andalucía. El objetivo es dar a conocer a la ciudadanía la importante avifauna de la comunidad autónoma, así como la necesidad de conservar y proteger sus ecosistemas.

El Día Mundial de las Aves se organiza junto con la Sociedad Ornitológica Española (SEO/Birdlife) con el objetivo de festejar y difundir la rica variedad de aves de Andalucía e inculcar en la ciudadanía el respecto y conocimiento de estos ejemplares.

En la provincia de Almería, Medio Ambiente y la SEO han organizado un “maratón ornitológico”, que durará todo el fin de semana, en todos los espacios protegidos de la provincia, entre ellos: las Salinas Viejas, Salinas de Cerrillos, Charcones de Entinas y el Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar. Para celebrar el Día Mundial del Hábitat, los almerienses podrán conocer los trabajos de Sierra Cabrera para paliar, en la medida de lo posible, los daños ocasionados por los incendios del año pasado.

En la provincia de Córdoba, destaca el proyecto de mejora de hábitat en los montes de Cardeña y Montoro, con una superficie de más de 7.000 hectáreas. El objetivo es favorecer las poblaciones de especies tan emblemáticas como el lince ibérico o el águila imperial, y lograr su expansión.

En Granada se van a realizar actividades durante todo el fin de semana en las Lagunas de Padul para conmemorar estas jornadas. Prácticas de anillamiento, talleres, y avistamiento de aves, entre otras muchas actividades, se llevaran a cabo en el aula de naturaleza del Aguadero. Para el Día del Hábitat, la provincia granadina mostrará los trabajos que se han llevado a cabo en la zona de Lanjarón, en el Espacio Natural de Sierra Nevada, tras el incendio de 2005.

En la provincia de Huelva, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, participará en diversos talleres y avistamientos de aves en el Centro de Visitantes El Acebuche en Almonte. El lunes, será protagonista el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría, en el que se está desarrollando un programa de conservación y restauración de enebrales con plantaciones y mejora del hábitat.

Por su parte, en la provincia de Jaén el Día Mundial de las Aves se celebrará el martes 5 en el parque forestal “Cercado del Ciprés”, en Andújar, donde se inaugurará una exposición sobre el buitre negro. También se conocerá una zona en la que se está llevando a cabo un proyecto de restauración de hábitat en las comarcas incendiadas de El Condado y Sierra Mágina.

En Málaga, la jornada se va a desarrollar en la reserva natural de Fuente de Piedra, allí se realizará un avistamiento de aves y se mostrarán las últimas restauraciones que se han hecho en la zona para facilitar la preservación de la flora y la fauna.

Por último, en la provincia de Sevilla dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día Mundial del Hábitat, el Jardín Botánico de El Robledo (Constantina) organiza la ruta Camino de los Castañares. En este sendero, los visitantes podrán conocer hábitats de alto valor ecológico y como recurso del que se han valido los habitantes de esta zona.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido