LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTRIBUYE A RECUPERAR LAS POBLACIONES DE ANGUILA CON REPOBLACIONES EN EL RÍO PALMONES
Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha realizado la introducción de ejemplares de anguila (Anguilla anguilla) en el río Palmones (Cádiz) procedentes de una operación de incautación llevada a cabo por el Servicio de Vigilancia Aduanera en el aero-puerto de Barajas (Madrid) en el mes de febrero.
Tras su decomiso, técnicos de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) depositaron las anguilas en el centro que la Consejería posee en Los Villares (Córdoba) para su cuidado hasta que alcanzaran el tamaño exigido para su reintroducción en el ecosistema natural.
El total de anguilas introducidas en el río Palmones asciende a unos 13 kilogramos, con unos 12 centímetros de talla media, que se considera el tamaño óptimo para repoblar.
Para que los ejemplares puedan aclimatarse a las condiciones de temperatura y composición físico-química del que será desde ahora su nuevo habitat, se les ha ido adaptando progresivamente el nivel de salinidad hasta alcanzar el existente en el río Palmones.
La Consejería ha contado con la participación voluntaria del Centro de Formación Profesional Marítimo Zaporito de San Fernando (Cádiz), así como con el asesoramiento científico de la Universidad de Córdoba para la adaptación de los parámetros del agua y para el resto de los trabajos que conlleva la repoblación.
Dadas las especiales circunstancias de esta repoblación al proceder las anguilas de un decomiso, ha sido necesaria la presencia de agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), así como técnicos de Cites y de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Tras esta actuación, quedan aún en el centro de Los Villares casi 12 kilogramos más de ejemplares del mismo decomiso. Sin embargo, éstos aún tienen tamaños pequeños para ser repoblados al situarse entre los 6,75 y 8,84 centímetros. Estos individuos continuarán en las instalaciones hasta alcanzar la talla adecuada para formar un segundo grupo de repoblación, que posiblemente podría estar listo para introducirse en un río andaluz en el mes de septiembre.
Plan de Gestión de la Anguila en Andalucía
Estas repoblaciones son actuaciones contempladas en el Plan de Gestión de la Anguila, que se lleva a cabo cumpliendo la normativa europea (Reglamento Europeo de la Anguila Nº 1100/2007- DOUE 22/09/2007) con la finalidad de recuperar las poblaciones de esta especie migratoria, que llega a las costas europeas como alevín procedente del Mar de los Sargazos en el océano Atlántico, su lugar de cría.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.
Sigue leyendoUn estudio interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Lleida avanza en el conocimiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), considerada como una enfermedad rara que afecta a uno de cada ocho mil nacimientos y que tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades hereditarias. El equipo de investigación ha propuesto un fármaco ya existente como terapia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la UCO pone a prueba dos metodologías entrenadas con más de 13 años de datos, capaces de predecir las velocidades del viento extremas con mayor precisión que otros métodos tradicionales, lo que podría ayudar a mejorar la gestión de los aerogeneradores en centrales eólicas.
Sigue leyendo