VOLVER

Share

LA LOCALIDAD DE CASTILBANCO DE LOS ARROYOS CELEBRA HASTA MAÑANA SU VI FERIA DE LA CIENCIA


04 de noviembre de 2011

Fuente: Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento.

 

El Instituto de Educación Secundaria Castilblanco y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) celebran los próximos días 4 y 5 de noviembre la VI edición de la Feria de la Ciencia, una oportunidad para acercar la investigación a la sociedad, despertar el interés de los más pequeños por la ciencia, y estimular vocaciones científicas e interés por la búsqueda del conocimiento en un marco de fiesta y entretenimiento.

 

Las actividades divulgativas tendrán lugar hasta el 5 de noviembrePara ello, cuentan con la colaboración de la Fundación Descubre, que participará en la misma con la muestra temporal ‘Los enlaces de la vida’ (cuya versión de gran formato se expone en La Casa de la Ciencia de Sevilla) y el Ciclo de Cine Científico organizado por la Fundación y Unicaja. También estarán presentes en el evento el Parque de las Ciencias de Granada, que llevará un planetario portátil y dos talleres; y La Casa de la Ciencia de Sevilla, con una exposición sobre Biodiversidad. Además, cuentan con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y RTVA.

Entre las actividades que se desarrollarán a lo largo de las dos jornadas de Feria, los más de 2.000 asistentes previstos podrán asistir y disfrutar de talleres de Ciencia y Arte, Fotografía y Juegos Matemáticos; podrán realizar todo tipo de experimentos con sustancias tan cotidianas como la leche o los colorantes, conocer la historia de la Tierra a través de lo que ella misma nos cuenta mediante cortes geológicos, o aprender cómo funcionan los ojos; y tendrán la oportunidad de presenciar una exhibición de aeromodelismo, participar en unas jornadas sobre tecnología y publicidad, o intercambiar libros en el Mercadillo de libros previsto.

En la presentación de la Feria de Ciencia, que ha tenido lugar en el Instituto Enseñanza Secundaria Castilblanco a las 12.00 horas, han estado presentes Segundo Benítez Fernández, alcalde de la localidad; Raúl Perales Acedo, director del Instituto Andaluz de la Juventud; y D. Francisco Antonio Bernal Pérez, coordinador Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud.

PROGRAMACION DE LA FERIA DE LA CIENCIA

Los Talleres y actividades estarán en funcionamiento el Viernes 04 de Noviembre de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h, y el sábado de 10:00h a 14:30h.

Los escolares participarán en talleres de ciencia y arte, fotografía y juegos matemáticosViernes 4 de Noviembre

10:00 comienzo de los Talleres.
12:00 Inauguración de la VI Feria de la Ciencia, a cargo del Alcalde de Castilblanco de los Arroyos, Segundo Benítez Fernández.
18:00 Conferencia “Nociones generales sobre la publicidad, marcas y anuncios en nuevas tecnologías. Internet Móvil y redes sociales.
19:00 Actuación de Charanga “ Los Amigos”.
Sábado 05 de Noviembre:
10:00 Exhibición de Aeromodelismo, en el estadio municipal.
11:00 Comienzo de los Talleres.
11:00 Juegos Gigantes variados: parchís, twister, conecta 4, futbolín gigante
14:00 Espectáculo de batucada, capoeira y danza Africana.
14:30 Clausura de la VI Feria de la Ciencia.

 

Más información:


FUNDACIÓN DESCUBRE
Departamento de Comunicación
Teléfono: 954 99 50 99 / 954 99 53 17/ 954 99 51 85
e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es
Página web: www.fundaciondescubre.es

AYUNTAMIENTO DE CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS
Salud Navarro Palomo
Tel.: 606 672 087 / e-mail: sayandr@hotmail.com


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un `Café con ciencia´ para sensibilizar a los adolescentes
Sevilla | 10 de octubre de 2025

La investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.

Sigue leyendo
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido