VOLVER

Share

LA LOCALIDAD DE CASTILBANCO DE LOS ARROYOS CELEBRA HASTA MAÑANA SU VI FERIA DE LA CIENCIA


04 de noviembre de 2011

Fuente: Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento.

 

El Instituto de Educación Secundaria Castilblanco y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) celebran los próximos días 4 y 5 de noviembre la VI edición de la Feria de la Ciencia, una oportunidad para acercar la investigación a la sociedad, despertar el interés de los más pequeños por la ciencia, y estimular vocaciones científicas e interés por la búsqueda del conocimiento en un marco de fiesta y entretenimiento.

 

Las actividades divulgativas tendrán lugar hasta el 5 de noviembrePara ello, cuentan con la colaboración de la Fundación Descubre, que participará en la misma con la muestra temporal ‘Los enlaces de la vida’ (cuya versión de gran formato se expone en La Casa de la Ciencia de Sevilla) y el Ciclo de Cine Científico organizado por la Fundación y Unicaja. También estarán presentes en el evento el Parque de las Ciencias de Granada, que llevará un planetario portátil y dos talleres; y La Casa de la Ciencia de Sevilla, con una exposición sobre Biodiversidad. Además, cuentan con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y RTVA.

Entre las actividades que se desarrollarán a lo largo de las dos jornadas de Feria, los más de 2.000 asistentes previstos podrán asistir y disfrutar de talleres de Ciencia y Arte, Fotografía y Juegos Matemáticos; podrán realizar todo tipo de experimentos con sustancias tan cotidianas como la leche o los colorantes, conocer la historia de la Tierra a través de lo que ella misma nos cuenta mediante cortes geológicos, o aprender cómo funcionan los ojos; y tendrán la oportunidad de presenciar una exhibición de aeromodelismo, participar en unas jornadas sobre tecnología y publicidad, o intercambiar libros en el Mercadillo de libros previsto.

En la presentación de la Feria de Ciencia, que ha tenido lugar en el Instituto Enseñanza Secundaria Castilblanco a las 12.00 horas, han estado presentes Segundo Benítez Fernández, alcalde de la localidad; Raúl Perales Acedo, director del Instituto Andaluz de la Juventud; y D. Francisco Antonio Bernal Pérez, coordinador Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud.

PROGRAMACION DE LA FERIA DE LA CIENCIA

Los Talleres y actividades estarán en funcionamiento el Viernes 04 de Noviembre de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h, y el sábado de 10:00h a 14:30h.

Los escolares participarán en talleres de ciencia y arte, fotografía y juegos matemáticosViernes 4 de Noviembre

10:00 comienzo de los Talleres.
12:00 Inauguración de la VI Feria de la Ciencia, a cargo del Alcalde de Castilblanco de los Arroyos, Segundo Benítez Fernández.
18:00 Conferencia “Nociones generales sobre la publicidad, marcas y anuncios en nuevas tecnologías. Internet Móvil y redes sociales.
19:00 Actuación de Charanga “ Los Amigos”.
Sábado 05 de Noviembre:
10:00 Exhibición de Aeromodelismo, en el estadio municipal.
11:00 Comienzo de los Talleres.
11:00 Juegos Gigantes variados: parchís, twister, conecta 4, futbolín gigante
14:00 Espectáculo de batucada, capoeira y danza Africana.
14:30 Clausura de la VI Feria de la Ciencia.

 

Más información:


FUNDACIÓN DESCUBRE
Departamento de Comunicación
Teléfono: 954 99 50 99 / 954 99 53 17/ 954 99 51 85
e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es
Página web: www.fundaciondescubre.es

AYUNTAMIENTO DE CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS
Salud Navarro Palomo
Tel.: 606 672 087 / e-mail: sayandr@hotmail.com


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido