VOLVER

Share

LA LOCALIDAD SEVILLANA DE CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS CELEBRA SU V FERIA DE LA CIENCIA


05 de noviembre de 2010

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Ana Pérez

 

Durante las jornadas de hoy y mañana Castilblanco celebra la V Edición de la Feria de la Ciencia. Talleres, cine científico y competiciones deportivas son las actividades que tendrán lugar en estos dos días. El IES Castilblanco acoge este evento científico, que este año cuenta con la novedad de la participación de la Fundación Once.

 

Los alumnos participan en talleres de temas científicos El concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) José Manuel Carballar, ha inaugurado esta mañana la V edición de la Feria de la Ciencia de la localidad sevillana. El evento, que se celebrará durante las jornadas de hoy y mañana, está organizado por el Área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos y el I.E.S. Castilblanco, con la colaboración del Colegio de Educación Primaria Miguel de Cervantes, el I.E.S. Gerena y el AMPA Al Andalus.

Carballo ha destacado que esta Feria de la Ciencia tiene como objetivo “motivar a los alumnos, ya que según nuestras estadísticas, cada vez son más los jóvenes que muestran interés por la ciencia”. Además, “esta feria se ha convertido en la localidad en un día de fiesta”. La iniciativa surgió hace cinco años y, según comenta el concejal de Juventud y Deportes, “favorece la participación, el voluntariado y el interés por las asignaturas de ciencias”. La actividad se realiza también para que los jóvenes disfruten “y si hay un interés educativo, mejor”, señala Carballo.

Según indica José Manuel Carballo, se espera la asistencia a la Feria de “unas tres mil a tres mil quinientas personas”. Durante esta mañana serán los alumnos de primaria y secundaria de Castilblanco y de localidades vecinas los que participen en la convocatoria, mientras que esta tarde y mañana, serán “los padres de los alumnos y en general todos los vecinos de la localidad” los que se acerquen a esta fiesta de la ciencia.

Talleres y novedades

En esta ocasión se han organizado talleres sobre temas científicos, en los que participan como voluntarios los alumnos de primaria y secundaria de Castilblanco de los Arroyos. Algunos de ellos son el taller de Comunicación, el taller de Flubber y el de Astronomía. También habrá competiciones deportivas y cine científico.

Además, esta V Edición de la Feria de la Ciencia de Castilblanco de los Arroyos tiene como novedad la participación de la Fundación Once, con un taller “en la que los chavales se están sorprendiendo de las dificultades que tienen las personas ciegas para desarrollar determinadas actividades”. Además, el Planetario del Parque de las Ciencias de Granada se ha instalado en el IES Castilblanco, donde se celebra la Feria.

Más información:

 

V Edición de la Feria de la Ciencia de Castilblanco de los Arroyos


Share

Últimas publicaciones

Crean un acelerador de modelos de inteligencia artificial hasta un 70% más rápido con menos datos
Cádiz | 05 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.

Sigue leyendo
Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Córdoba | 03 de julio de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal,  desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.

Sigue leyendo
Un estudio revela que el ayuno intermitente impulsa la memoria y la atención en personas con obesidad
Málaga | 03 de julio de 2025

El ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido