LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA CONTARÁ CON UNA BIBLIOTECA Y UN CENTRO DE CÁLCULO BIOCLIMÁTICOS
Fuente: Europa Press
El edificio dispondrá de un sistema de captación de energía solar y almacenamiento de agua caliente sanitaria para cubrir parte de la demanda de esta en el inmueble. Esta instalación se calculará y diseñará en función de la demanda del edificio y la radiación solar que reciba el emplazamiento.
La Plataforma Solar de Almería (PSA), situada en el municipio de Tabernas, contará con un nuevo edificio bioclimático que albergará una biblioteca y un centro de cálculo en una superficie proyectada de 324,82 metros cuadrados situada junto al inmueble de Arfrisol.
Según indicó a Europa Press la empresa Arción, concesionaria de la obra, el edificio dispondrá de un sistema de captación de energía solar y almacenamiento de agua caliente sanitaria para cubrir parte de la demanda de esta en el inmueble. Esta instalación se calculará y diseñará en función de la demanda del edificio y la radiación solar que reciba el emplazamiento.
Igualmente, contará con una instalación de alumbrado que proporcione las condiciones adecuadas de iluminación en los distintos locales, para lo que se optará por lámparas y luminarias con un alto rendimiento para proporcionar el mayor ahorro energético posible.
Así, también dispondrá de una instalación de telecomunicaciones la cual dispondrá de un sistema de captación de señales de radio y televisión y acceso de red de telefonía y de banda ancha disponible en la zona.
Se trata de una edificación aislada dentro del complejo de la Plataforma Solar de Almería (PSA) en Tabernas que albergue los usos de biblioteca y centro de cálculo. La altura de la edificación es de una sola planta con todos los servicios y necesidades que le son propios. La posición de la edificación obedece a un diseño de arquitectura solar pasiva y a la máxima optimización del solar disponible.
La plataforma solar La Plataforma Solar de Almería (PSA), perteneciente al Ciemat, es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración. La PSA desarrolla sus actividades integrada como una línea de I+D dentro de la estructura del Departamento de Energías Renovables del Ciemat.
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendoEl estudio identifica también células inmunitarias “agotadas” que podrían explicar por qué la inflamación persiste en esta enfermedad denominada arteritis de células gigantes. Los resultados obtenidos allanan el camino para la identificación de nuevos biomarcadores y terapias para esta enfermedad considerada autoinmune.
Sigue leyendo
