VOLVER

Share

LA PLAZA DE TOROS DE MÁLAGA SE CONVERTIRÁ DEL 2 AL 5 DE ABRIL EN UN OBSERVATORIO ASTRONÓMICO


30 de enero de 2009

 

 

La delegada de la Junta en Málaga presidió la presentación de las actividades organizadas en la provincia.La Plaza de Toros de La Malagueta, en la ciudad de Málaga, se convertirá durante cuatro noches del próximo mes de abril (del 2 al 5) en un observatorio astronómico de excepción, ya que acogerá la Fiesta de la Estrellas que, con motivo de la celebración en 2009 del Año Internacional de la Astronomía, se va a desarrollar en algunas ciudades españolas.

Este año se conmemoran 400 años desde que Galileo Galilei protagonizara la primera observación astronómica, y ante esta efémeride la Unión Astronómica Internacional a través de la Unesco organizará diferentes eventos en más de 130 países del planeta.

En España la coordinación general de las actividades estará coordinada por Montserrat Villar Martín, astrónoma del Instituto de astrofísica de Andalucía. En el caso de la capital costasoleña, será la Sociedad Malagueña Astronómica la que ha diseñado La Fiesta de las Estrellas que se llevará a cabo en la plaza de toros y a la que podrán asistir los ciudadanos que deseen observar el espacio a través de los telescopios que se instalarán.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, María Gámez, quien asistió a la presentación de las diversas actividades que se van a llevar a cabo en la provincia con motivo del Año Internacional de la Astronomía, ha manifestado el apoyo que desde la Junta de Andalucía se ofrece a los promotores de la celebración de esta efémeride, con el ánimo de ayudar a la difusión y conocimiento en Málaga de este ámbito de la ciencia.

En este sentido, la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha colaborado en la difusión de un calendario en el que se recogen los nombres y biografías de las principales mujeres astrónomas de la historia universal, entre las que figura Fátima, astrónoma andalusí que vivió en el siglo X, trabajando con su padre en investigaciones astronómicas y matemáticas.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido