La Real Sociedad Española de Química premia una tesis de la Universidad de Cádiz
Fuente: Universidad de Cádiz
Javier Moraga Galindo, investigador del departamento de Química Orgánica, perteneciente al grupo Química Biológica: Diseño Biosintético de Fungicidas de la Universidad de Cádiz, ha sido galardonado con el premio a la mejor Tesis Doctoral 2013 por la Sección Territorial de Andalucía Occidental de la Real Sociedad Española de Química, así como en el ámbito nacional, por el Grupo Especializado de Química de Productos Naturales perteneciente a la misma Real Sociedad Española de Química.
La tesis, que se ha desarrollado en los laboratorios del grupo de investigación del departamento de Química Orgánica de la UCA, bajo la dirección de los profesores Josefina Aleu Casatejada e Isidro González Collado, se titula Caracterización de enzimas implicadas en la biosíntesis de toxinas excretadas por hongos filamentosos de los géneros Botrytis y Trichoderma.
Este estudio, como explican desde la UCA, supone «una importante contribución por un lado, al conocimiento de los mecanismos de infección del hongo Botrytis cinerea, patógeno que en nuestra zona afecta principalmente a frutas, verduras y tiene una especial incidencia en la uva del marco de Jerez». Y por otro, al conocimiento de los mecanismos de control, «por parte de los hongos del género Trichoderma, de las enfermedades causadas por el hongo Botrytis«.
La tesis doctoral ha dado lugar a siete publicaciones internacionales de primer nivel. En el trabajo se han dilucidado dos importantes nuevas dianas biológicas que permitirán un control racional y eficiente de las enfermedades fúngicas producida por este hongo sobre cultivos comerciales.
Últimas publicaciones
Un equipo científico de la Universidad de Granada ha analizado cómo distintas prácticas de manejo del suelo —el tipo de labranza, la incorporación de materia orgánica, el riego, el uso de acolchados o la rotación de cultivos— influyen en una propiedad poco conocida, pero fundamental: la capacidad del suelo para regular la temperatura y conducir el calor.
Sigue leyendoEl proyecto 'Descubre la energía' de la Fundación Descubre, plataforma creada con el objetivo de dar a conocer la energía y los retos del consumo sostenible, recibirá una mención especial dentro de la categoría 'Energía para todos'. La entrega de los premios será el martes 17 de junio, a las 19.30 horas, en el Palacio del Marqués de la Motilla de Sevilla.
Sigue leyendoDos investigadoras de la Universidad de Sevilla conversan con estudiantes de 1º de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria ‘Gonzalo Nazareno’ de Dos Hermanas. Esta iniciativa de divulgación científica pretende fomentar vocaciones científicas entre el alumnado.
Sigue leyendo