LA UMA SE ACERCA A LOS INSTITUTOS PARA FOMENTAR LA VOCACIÓN INVESTIGADORA
Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Universidad de Málaga
Con el objetivo de que los futuros alumnos conozcan la labor de los cerca de 270 grupos de investigación que trabajan en la Universidad de Málaga, además de promover que la cultura científica llegue a la sociedad malagueña, se inauguraron ayer las I Jornadas de Divulgación de la Producción Científica de la Universidad de Málaga.
La iniciativa, que se extenderá hasta el 3 de noviembre, engloba una serie de presentaciones por varios institutos de la capital para fomentar las vocaciones investigadoras en los futuros universitarios, así como dar a conocer el portal de divulgación científica Uciencia y las bases del I Concurso de Póster de Genética La genética que podemos observar, que organiza el Área de Genética de la UMA, y en el que podrán participar alumnos de Secundaria (E.S.O. y Bachillerato).
La actividad fue presentada en el I.E.S. Portada Alta por el director del centro, Antonio Marfil Aranda y el vicerrector de Investigación, José Ángel Narváez Bueno, que ofreció la primera de las charlas a los alumnos de Segundo de Bachillerato de este centro malagueño, galardonado en 2006 con el Premio a la Convivencia por el antiguo Ministerio de Educación y Ciencia. En su intervención, Narváez resaltó la responsabilidad que tiene la Universidad de romper la brecha que existe entre la educación básica y la universitaria. Además, destacó la necesidad de divulgar la labor de los grupos de investigación a la sociedad y de incentivar a los universitarios de mañana a decantarse por la opción de ser científicos.
El resto de presentaciones, a cargo del Servicio de Documentación y Divulgación Científica, tendrá lugar en 18 centros públicos y concertados de Educación Secundaria de la capital. Los alumnos de Bachillerato -más de 1480 en total- de institutos como Santa Rosa de Lima, Puerto Sol o Ciudad Jardín, entre otros, podrán acercarse a la UMA a través del portal Uciencia (www.uciencia.uma.es), que cubre la actualidad investigadora de los diferentes departamentos.
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.